NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Salud: Conoce cómo prevenir los trastornos del sueño

2 Mins read

Los trastornos del sueño son cada vez más frecuentes en la población, sin embargo, son pocas las personas que buscan ayuda profesional. El sueño es un proceso importante para la funcionalidad de cada ser humano, ya que permite el descanso de la mente y el cuerpo, facilitando la recuperación de energías para el día siguiente. Sin embargo, este puede verse alterado por diversos factores asociados a ciertas rutinas diarias como la ingesta de cafeína, alcohol, sedentarismo y enfermedades como la diabetes, trastornos cardiovasculares, respiratorios, mentales y neurológicos, entre otros.

Al respecto, los docentes de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), afirma no dormir de una manera adecuada puede generar diversas implicancias en las actividades diarias que realizamos.

“Los primeros signos son el cansancio, dificultad para mantener los ojos abiertos y menor capacidad en el tiempo de reacción. Luego de dos o más noches de sueño breve se presenta somnolencia, irritabilidad, depresión y estrés. Además, hay relación entre la privación del sueño y problemas como la obesidad, hipertensión, trastornos del ánimo y aumento de la mortalidad”, detallan los expertos.

En la actualidad se identificaron más de cien trastornos del sueño. Sin embargo, los más frecuentes son el insomnio: que se caracteriza por la dificultad para dormir, generando largos periodos de vigilia en la persona y la apnea del sueño: que es un trastorno asociado a una respiración anormal (se detiene o pierde profundidad). El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño donde se bloquean las vías respiratorias debido al sobrepeso o vías respiratorias pequeñas.

Hay una enorme diferencia entre dormir y dar una siesta. (Foto: Difusión)

El buen dormir es una práctica que requiere mantener patrones saludables, a ello se le denomina higiene del sueño. Algunas recomendaciones para contribuir a ella son:

Levantarse y acostarse a la misma hora

Los hábitos de sueño permiten tener una menor tasa de problemas asociados al mismo. Por lo tanto, el mantener un horario constante permitirá la correcta sincronización de los ciclos de sueño y vigilia.

Controlar el horario del consumo de alimentos y bebidas

Se recomienda evitar la ingesta de los mismos, por lo menos dos horas antes de acostarse o realizarlo en cantidades pequeñas. Por ejemplo, a mayor líquido, podría aumentar la necesidad de despertar para utilizar el baño. Del mismo modo, algunos alimentos que contengan cafeína o causen acidez interrumpirán el sueño.

Realizar actividad física

Los estudios en este campo son amplios y hoy se sabe que el ejercicio es fundamental en una vida saludable. Realizarlo contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Es importante aplicar la misma pauta de las horas, por lo que se debe evitar realizar ejercicio antes de acostarse, ya que el efecto será contrario a lo esperado y la persona estará más activa.

Revisar o mejorar el entorno

El espacio ideal para dormir tiene que cumplir tres características: ser silencioso, oscuro y fresco (según la estación). Además, se debe evitar dormir con la televisión o el teléfono encendido, debido a que, a mayores estímulos en el entorno, la capacidad para dormir es menor.

Si dormimos bien durante la noche al despertar, estaremos llenos de energía. (Foto: Difusión)

“Dormir es un proceso sumamente importante, una noche de buen sueño nos permitirá sentirnos renovados y con nuevas energías. Para algunas personas llega fácilmente, mientras que para otras puede convertirse en una mala experiencia, afectando diferentes aspectos de su vida. Si los problemas de sueño son persistentes, es necesario acudir a un especialista, quién podrá determinar el mejor tratamiento”, concluyen los especialistas.

Related posts
ActualidadViajes

Uruguay, mucho más que un país: destinos únicos, experiencias sostenibles y una conexión directa con el viajero peruano

2 Mins read
Uruguay refuerza su posicionamiento como destino turístico en Perú con una propuesta que va más allá de lo tradicional. Bajo el lema “Uruguay: Mucho…
Actualidad

Love Up: Este domingo 13 de abril, celebra el Día del Beso con una experiencia única

1 Mins read
Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que nació a raíz del beso más largo registrado…
Actualidad

Daniela Sarfati se une a Compromiso Verde para denunciar el uso de huevos de gallinas enjauladas

2 Mins read
Daniela Sarfati, actriz y defensora de los derechos animales, se suma a la organización Compromiso Verde para protagonizar una poderosa campaña de…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.