NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

7 consejos de oro para reducir nuestra huella de carbono y cuidar el medio ambiente

2 Mins read
Con simples pasos podemos cuidar mucho más nuestro medio ambiente. (Foto: Difusión)

El planeta está dando señales de alerta sobre los daños causados por la contaminación. Por eso, tomar conciencia sobre esta problemática dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad. Entender que se debe reducir la huella de carbono es clave y es la mejor respuesta ante la crisis medioambiental. Por eso, Karen Schmidt, asesora de sostenibilidad del equipo Magnesol, menciona siete consejos para reducir la huella de carbono:

Elimina o reduce el consumo de carnes

La ganadería es una de las principales industrias que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación, la contaminación del agua y del aire. Se recomienda iniciar este cambio reemplazando una comida al día por una opción vegetal. Así, se puede reducir hasta un 25% el consumo de agua y la huella de carbono.

Las irresistibles hamburguesas también pueden hacerse con vegetales, como la beterraga. (Foto: Difusión)

Ahorra energía

La energía es uno de los bienes que más huella de carbono genera. Su producción, en buena parte con carbón y petróleo, emite CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero involucrado en el cambio climático. Por ello, desenchufar aquellos electrodomésticos en desuso y apagar las luces de los ambientes que no se están usando, aportará de manera significativa a este propósito.

Con los focos LED también ahorrarás dinero. (Foto: Difusión)

Reduce, reutiliza y recicla

El consumidor que asume las tres erres básicas de ecologismo (reducir, reutilizar y reciclar) genera menos emisiones de CO2. Por eso, utilizar bienes básicos como el agua, la energía o la comida de forma responsable y eficiente, ayudará en aminorar la contaminación ambiental. Además, podemos seguir contribuyendo, reduciendo compras innecesarias, y de ser posible optando por productos multiuso que sean más eficientes.

Casa es el lugar perfecto para comenzar a reciclar. (Foto: Difusión)

Viaja de manera sostenible

El vehículo de transporte es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero. Lo ideal es reemplazar el automóvil privado por la bicicleta, ir a pie o utilizar el transporte público. Si no queda más remedio que usar el vehículo privado, compartirlo con otras personas y conducir de forma eficiente, reduciendo también las emisiones.

Arma ecoladrillos

El ecoladrillo es una botella de plástico, en la cual se pueden guardar bolsas o distintos elementos del mismo material. Son utilizados para fabricar muebles modulares, espacios de jardín, paredes, casas, etc. Esta es una alternativa inmediata que permite encapsular basura no reciclable y evitar que termine siendo mal gestionada, contaminando aguas y suelos.

Estos elementos son perfectos para construir todo lo que nos imaginamos. (Foto: Difusión)

Participa de campañas ambientalistas

Contribuir en campañas como limpieza de playas y actividades que te permitan participar activamente en la mejora de tu comunidad, ayudará a que muchas a que muchas más personas logren tomar conciencia de los grandes cambios que se pueden generar comprometiéndose con la conservación del medio ambiente.

Planta árboles

Los árboles contribuyen en la retención del CO2. Por ello, es importante el apoyo para evitar la deforestación de los bosques y los incendios forestales o impulsar la plantación de nuevos árboles, en especial de especies autóctonas, que contribuye a reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera. Los ciudadanos pueden participar en las cada vez más diversas iniciativas para plantar árboles.

El plantado de árboles es una costumbre que debemos tener desde niños. (Foto: Difusión)

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.