NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Hogar

Niños: Los beneficios de la estimulación temprana

2 Mins read
Los juegos y estimulación desde los primeros meses de vida son beneficiosos para el desarrollo del niño. (Foto: Difusión)

Según la Organización Mundial de la Salud, el objetivo principal de la estimulación temprana es beneficiar las habilidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales de los niños. Una de las herramientas más efectivas y beneficiosas para lograr este objetivo es a través del juego que los niños aprenden a usar estas capacidades y a potenciarlas de manera lúdica, incrementando su autoestima y su desarrollo intelectual y motriz.

En este contexto, los expertos de Happyland Perú comparten algunos tips para que estimules tempranamente a tu pequeño a través del juego y así, prepararlos para los retos de la vida.

El juego como vehículo de aprendizaje

El desarrollo del juego como estrategia de aprendizaje permite que los niños vayan creando sus propios conocimientos a través de la experimentación y exploración. Asimismo, el juego ayuda a desarrollar el intelecto y a entender distintas situaciones para anticiparse a los acontecimientos y resolver problemas. Por tanto, fomenta la capacidad de elaboración de estrategias para llegar a un objetivo.

En esta etapa es importante la conexión de ellos con sus papás. (Foto: Difusión)

Estimula las emociones

El juego contribuye a que los niños puedan expresar de manera segura sus emociones. A través del juego, los niños aprenden a lidiar con sus emociones a medida que juegan: sea para hacer frente al miedo, la frustración, la ira, la alegría, la emoción, Etc., durante el juego. También es una oportunidad para que practiquen la empatía y la comprensión.

Fortalece la actividad física

La actividad física fortalece las habilidades motoras de los niños y a su vez, potencia la construcción de conexiones neuronales. Uno de los juegos más adecuados para que los niños estimulen su actividad física, es el “Trampoline Park” en “Happyland Adventure”, donde a través de trampolines interconectados, con diferentes tipos de actividades, una piscina de foam pit y toboganes, los niños y niñas, y adolescentes, pueden generar actividad física y habilidades psicomotrices.

Juegos como elemento liberador

El juego es libre y voluntario, en el que nadie participa de manera obligatoria. Su esencia está en demostrar gusto o enfado, control de emociones e impulsos. Es una actividad cognitiva relativamente compleja, pues lleva a los niños a un mundo lleno de ficción donde aparece el pensamiento creativo del niño. 

Los primeros años son base para que su desarrollo psicomotriz sea muy bueno. (Foto: Difusión)

Related posts
Hogar

Errores comunes al remodelar tu casa y cómo evitarlos sin gastar de más

1 Mins read
Remodelar un espacio, ya sea una cocina, una sala o incluso un baño, puede parecer un proyecto sencillo; hasta que empiezan los…
Hogar

Cuchillos Victorinox: Precisión suiza en cada corte

2 Mins read
La cocina peruana ha sido reconocida como una de las mejores a nivel mundial, por sus sabores e insumos logrando la perfección….
Hogar

Tres tendencias femeninas en la compra de departamentos

2 Mins read
En un contexto donde el poder de compra de las mujeres sigue en aumento, el sector inmobiliario se está transformando para satisfacer…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.