NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Fiestas Patrias: Ideario político de José de San Martín es reconocido por UNESCO

1 Mins read
Este documento hecho por el libertador es fundamental para nuestra historia. (Gráfico: Difusión)

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) recibió el Certificado de incorporación al registro del Comité Peruano de Memoria del Mundo – UNESCO de 74 unidades bibliográficas (1499-1814), que pertenecieron a la biblioteca del general José de San Martín.

Estas unidades bibliográficas forman parte del donativo original realizado por el general José de San Martín a la BNP en 1821. Diversos historiadores señalan que el libertador tenía entre los puntos de su ideario político, que “el acceso al conocimiento fortalecería el pensamiento independentista de los pueblos americanos”.

El interés por conocer la formación política y académica del general José de San Martín llevó a reconocidos académicos a orientar sus investigaciones al campo de la cultura libresca, pues los libros que formaron parte de su biblioteca particular resultan de vital importancia para comprender sus ideales democráticos. La declaratoria de estas unidades bibliográficas contribuirá a su protección y preservación para que las generaciones presentes y futuras las puedan conocer, estudiar y revalorar. 

En el manuscrito, el libertador detalla que el conocimiento nos hará libres. (Foto: Difusión)

Importancia para el Perú

Al respecto, la jefa institucional de la BNP, Fabiola Vergara, destacó que “la importancia de estas unidades bibliográficas radica en que representan el pensamiento ilustrado europeo del siglo XVIII y principios del siglo XIX; y nos permiten conocer las ideas que forjaron la cultura política de inicios de la República”.

Remarcó que este material fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y que la entrega de este certificado conllevará a postular los libros del general José de San Martín a Memoria del Mundo.

En tanto, Fernando López, presidente del Comité Peruano Memoria del Mundo, señaló que “la entrega del certificado colaborará con nuestra memoria histórica y con nuestra sociedad. Tenemos un objetivo común con la Biblioteca Nacional del Perú: enriquecer nuestro patrimonio. Esto es el inicio de un trabajo compartido”.

Cabe indicar que el Comité Peruano de Memoria del Mundo tiene por finalidad contribuir a la preservación del patrimonio documental del Perú, mejorar las posibilidades de su acceso y crear una mayor conciencia de su existencia e importancia para beneficio del desarrollo nacional.

El documento está resguardado en las bóvedas de la BNP. (Foto: Difusión)

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.