NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

Salud: Identifica de manera correcta los síntomas y medidas de prevención del dengue

2 Mins read
Este mosquito puede causarnos una terrible enfermedad. (Gráfico: Difusión)

Existen diversas enfermedades que se transmiten a través de picaduras y pueden significar un riesgo para la población. Este es el caso del dengue, enfermedad producida por un arbovirus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes principalmente, el cual se caracteriza por ser diurno y encontrarse alrededor de las viviendas.

Denisse Champin, decana de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comenta que “esta enfermedad tiene un espectro que va desde la ausencia de los mismos, pasando por la presencia de fiebre no asociada a síntomas respiratorios, hasta el compromiso severo multisistémico. La fiebre provocada por el dengue se caracteriza por estar acompañada de un acentuado dolor osteomuscular. Además, se presentan otros síntomas como náuseas, vómitos, erupciones y pequeñas hemorragias en la piel, cefalea con dolor retroocular, entre otros».

Asimismo, la decana de Ciencias de la Salud sostiene que “en el Perú existen zonas endémicas de dengue como es el caso de los departamentos del norte y la selva. Además, en distritos periféricos de Lima como Comas, Lurigancho y Puente Piedra se han presentado brotes de casos en los últimos 6 años, que podrían ser importados a partir de las zonas endémicas”.

Con estas recomendaciones, puedes evitar que el mosquito te haga daño. (Gráfico: Difusión)

Teniendo en cuenta que en el país estamos expuestos a esta enfermedad, es importante conocer qué recomendaciones seguir para prevenirla y qué medidas tener en cuenta en el caso de adquirirla:

Conoce las zonas endémicas

Se debe tener presente que el norte y la selva del Perú son áreas endémicas de Dengue y en caso se viva en estas zonas o se haya viajado recientemente a las mismas, estar atento a posibles síntomas.

Mantén cuidados en zonas endémicas

Una de las medidas de prevención son las pulverizaciones en el interior de las casas. Además, se debe evitar tener agua en recipientes abiertos, ya que en estos lugares se realiza el ciclo vital del mosquito que transforma los huevos en larvas, pupas y finalmente adultos, que son los que pican a los pacientes portadores del virus y se infectan, para luego trasmitir la enfermedad.

Acude al médico si se presentan síntomas

Si el paciente, dentro de los 15 días de haber estado en una zona endémica, presenta fiebre, debe solicitar atención médica. Se le realizan los estudios diagnósticos y en caso sea positivo a dengue, debe recibir tratamiento sintomático y mantenerse bajo observación para descartar complicaciones.

Evita nuevas picaduras

Es muy importante evitar que el paciente con dengue sea picado por mosquitos, ya que ello aumentará la población de mosquitos infectados y con ello se incrementará la trasmisión de la enfermedad. Por esta razón, es esencial usar mosquiteros en los espacios donde se encuentran los pacientes positivos a dengue.

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de esta enfermedad. (Foto: Difusión)

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.