NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Hogar

¿Pensando en colocar aire acondicionado en casa? Estas son sus ventajas

2 Mins read
Hoy, es mucho más fácil colocar este dispositivo en nuestra vivienda. (Foto: Difusión)

Hace más de 100 años, se inventó el aire acondicionado con el fin de reducir el calor, controlar las fluctuaciones de temperatura y evitar la humedad. Actualmente, existen más de 10 variaciones de estos sistemas, tanto para uso comercial como para uso residencial.

Años atrás, en el Perú no se acostumbraba tener aire acondicionado en casa por diversas razones, sean económicas o estéticas. Sin embargo, ahora los equipos cuentan con ahorro de energía, un diseño moderno, funcionamiento silencioso y un precio más accesible. Además, estos traen diversos beneficios, sobre todo orientados a una mejor salud.

La temporada de calor está por llegar motivo por el cual, los expertos de LG Perú te brindan las ventajas de tener aire acondicionado en casa. Toma nota.

Reduce el nivel de humedad

Durante el 2022, diversos distritos de la ciudad de Lima han registrado una humedad de hasta 100%. De no controlarla, se pueden producir esporas de moho en los armarios, techos o paredes. Para ello, el aire acondicionado ayuda a mantener seco el ambiente, disminuyendo las probabilidades de contraer enfermedades respiratorias, como bronquitis o asma.

Aumenta la calidad del aire

Las bacterias, ácaros y distintos contaminantes que ingresan desde el exterior, están presentes tanto en casa como en el trabajo. La circulación constante del aire permite filtrar aquellas partículas, incluso logrando reducir el polvo y malos olores. Además, los insectos se adaptan a temperaturas cálidas, la cual es controlada a través del aire acondicionado.

El aire acondicionado nos dará una sensación de calma ante el calor. (Foto: Difusión)

Mejora el sueño y la comodidad

La presencia de calor en el hogar y entorno laboral puede disminuir el rendimiento de las personas. A nivel mundial, se ha experimentado un aumento de las temperaturas por las noches debido al calentamiento global. Como consecuencia, se genera una mayor dificultad para conciliar un estado de sueño permanente. Además, en el trabajo, los niveles de estrés se pueden aumentar, generando menor productividad y concentración.

Evita el daño de los dispositivos electrónicos

El calor y la humedad afectan de la misma manera a los dispositivos en casa o en el trabajo. Un ejemplo de ello, es el uso del aire acondicionado en laboratorios o salas de cómputo, ya que evita que los equipos se sobrecalienten. Asimismo, la humedad puede generar corrosión, disminuyendo la vida útil de los dispositivos.

Related posts
Hogar

Errores comunes al remodelar tu casa y cómo evitarlos sin gastar de más

1 Mins read
Remodelar un espacio, ya sea una cocina, una sala o incluso un baño, puede parecer un proyecto sencillo; hasta que empiezan los…
Hogar

Cuchillos Victorinox: Precisión suiza en cada corte

2 Mins read
La cocina peruana ha sido reconocida como una de las mejores a nivel mundial, por sus sabores e insumos logrando la perfección….
Hogar

Tres tendencias femeninas en la compra de departamentos

2 Mins read
En un contexto donde el poder de compra de las mujeres sigue en aumento, el sector inmobiliario se está transformando para satisfacer…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.