NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Aunque no lo creas, esta es la carrera con mejores proyecciones de sueldo

2 Mins read
Los sueldos mensuales de esta carrera pueden llegar a ser uno de los más atractivos del mercado. (Foto: Difusión)

De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra), la carrera de Ingeniería Industrial es una de las de mayor demanda laboral, según la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO). Podio que comparte junto con las carreras de Administración e Ingeniería en Sistemas. Y es que esta carrera es muy versátil, permite que sus egresados puedan encontrar empleos potencialmente en cualquier sector.

“La carrera de Ingeniería Industrial permite a los estudiantes aprender y aplicar los conocimientos de ciencia, ingeniería y ciencias humanas, combinando herramientas de diseño, innovación, gestión y optimización, habilidades muy demandadas dentro de las organizaciones. Asimismo, los egresados están preparados para asumir el control de sistemas de producción de bienes y servicios, que involucren personas, procesos y recursos financieros, así como también sobre aspectos técnicos”, comenta Jose Manuel López Ludeña, jefe de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, quien comparte las ventajas de estudiar esta carrera.

Buenas remuneraciones

Según la plataforma “Ponte en Carrera”, perteneciente al Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), los ingenieros industriales pueden llegar a ganar una vez egresados de la carrera, desde S/ 1.500 hasta S/4.500 con un promedio de S/2.586. Ello supera el promedio salarial de los titulados universitarios del 2020 (S/2.450).

Alta empleabilidad

La plataforma muestra que los estudiantes graduados de la educación superior universitaria, alcanzan un nivel de empleabilidad del 84%. Asimismo, el 35% de los profesionales que trabajan en el mercado formal dependiente, provienen de ingeniería industrial.

Profesional multifascético

La formación profesional del ingeniero industrial está orientada a formar personas con un alto nivel de conocimiento en ciencias aplicadas en la administración, foco en desarrollo de estrategias; así como diseño, organización y dirección de procesos empresariales, dedicados a la transformación de la materia prima de los productos o servicios que ofrece la organización al mercado. Estos profesionales cuentan con una mirada de innovación, para aportar en un desarrollo ético y sostenible de la organización, gracias a una mirada más humanista.

Diversidad de oportunidades

Los ingenieros industriales pueden desarrollarse en distintos sectores productivos, planificando las operaciones de empresas en áreas de producción, administración, abastecimiento, control de calidad, etc. En rubros de gran importancia como el minero, hidrocarburos, textil, metalmecánico, agroindustrial, financiero, servicios, entre otros, así como también podrán asesorar tanto a empresas como a organismos internacionales.

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.