NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Libros: Colección personal del libertador San Martín son parte de la Memoria del Mundo  

2 Mins read
Estas obras están en custodia de la Biblioteca Nacional del Perú. (Foto: Difusión)

Setenta y cuatro (74) unidades bibliográficas (1499-1814) pertenecientes a la biblioteca particular del general José de San Martín, hoy en custodia de la Biblioteca Nacional del Perú, han sido incorporadas al registro del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe de la UNESCO (MoWLAC).

La inscripción de estos documentos patrimoniales fue aceptada en su XXII reunión ordinaria celebrada recientemente en Aruba. De esta manera, estos libros, que formaron parte del donativo original realizado por el libertador a nuestra biblioteca en 1821, no solo forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, sino que ahora también, pertenecen al registro regional de Memoria del Mundo.

Estas unidades bibliográficas resultan de vital importancia para comprender los ideales políticos y libertarios del general San Martín. Cabe indicar, además, que muchos de estos libros fueron llevados a Chile en la Guerra del Pacífico; posteriormente, los devolvieron a la Biblioteca Nacional del Perú en los años 2007 y 2017.

Es importante destacar el trabajo conjunto realizado entre la BNP y el Comité Peruano de Memoria del Mundo. Esta incorporación al MoWLAC tiene por finalidad contribuir a la preservación del patrimonio documental del país, mejorar las posibilidades de su acceso y crear una mayor conciencia de su existencia e importancia para beneficio del desarrollo nacional.

Los investigadores de la BNP vienen estudiando estás obras. (Foto: Difusión)

Exposición gráfica “Los libros del Libertador en la BNP”

Para conocer más sobre estos documentos, la Biblioteca Nacional invita al público a la exposición gráfica “Los libros del libertador en la BNP”, en la Gran Biblioteca Pública de Lima, de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., hasta el 10 de diciembre.

Asimismo, convoca a docentes o estudiantes del 5° grado de primaria en adelante, a inscribirse AQUÍ en las visitas mediadas de la exposición gráfica los viernes de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 4:30 p.m., en la Gran Biblioteca Pública de Lima, hasta el 2 de diciembre.

De esta manera, la primera institución cultural del país, contribuye en su protección, conservación y difusión, para que así, las generaciones presentes y futuras puedan conocer su valor histórico.

Un total de 74 libros están en custodia de la BNP. (Foto: Difusión)

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.