“¿IDENTI-QUÉ?” es el nuevo concepto que trae la cuarta edición del TEDxUCAL 2022, que invita a los participantes a reflexionar sobre uno de los conceptos más trascendentes para una sociedad que tiene una historia, un presente conflictivo y un futuro incierto: la identidad. Este evento fue organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).
El TEDxUCAL estuvo dedicado a compartir historias no contadas y a exponer ideas de profesionales y personas, que a través de sus experiencias invitaron a analizar sobre los diferentes factores que nos unen como país y nos dividen como sociedad.
Esta edición fue desarrollada en alianza con el TED global y empresas que se alinearon en esta misión de compartir experiencias y soluciones, contó con la participación de destacados expertos de diferentes sectores como la chef peruana, Arlette Eulert; la politóloga, Paula Tavára; la educadora y comunicadora, Macarena Arribas. Así como, el periodista peruano, Bruno Ortiz; la influencer Alexandra Yupanqui; entre otros.
Estos profesionales fueron los encargados de hacer sentir y pensar sobre diversas experiencias que revelaron nuestra identidad como peruanos dentro y fuera de nuestro país. Para este año, el TEDxUCAL retornó a su formato presencial, el cual se llevó a cabo en el auditorio de la UCAL, en La Molina.
Estas charlas están alojadas en la página web oficial del TED mundial, donde se podrán volver a escuchar, analizar y reflexionar, evaluando el cambio, la transformación y la innovación que lograron.
Sobre ¿Identi-Qué?
El concepto del TEDxUCAL 2022, “¿IDENTI-QUÉ?” es una pregunta sobre lo que somos y queremos ser, pero también un cuestionamiento a nuestra capacidad o no para asumirnos en la diversidad, en la integración como individuos y en la pertenencia a una sociedad. La identidad es una idea que se asocia a lo cultural, racial, social, lingüístico, educativo, género, deportivo, gastronómico y todas aquellas relaciones que comprometen la idea de lo que somos y hacemos.