NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

¿Cuáles son las demandas laborales más comunes en nuestro país?

2 Mins read

Una demanda laboral es una petición o solicitud que interpone un trabajador que considera que sus derechos han sido vulnerados por la empresa. Ésta puede iniciarse por algún incumplimiento de lo pautado en el contrato de trabajo, por un despido injustificado, la falta de pago de salarios en tiempo y forma, jornadas de trabajo excesivas o incluso por circunstancias que se dan en el entorno laboral como puede ser acoso o discriminación.

Como comenta Renán Herrera, abogado de Legalex.pe, una de las causas más comunes de demandas en el país, es el incumplimiento del pago de los beneficios sociales por parte del empleador. Es decir, no se cumple adecuadamente con el abono de gratificaciones, CTS, AFP o vacaciones truncas. Según data de la Subgerencia de Estadística del Poder Judicial, estos procesos solo en 2021, ascendieron a más de 23,731 casos.

“Esta es la causa más común en Perú –por parte de los trabajadores– para interponer/iniciar una demanda laboral. Por ejemplo, si en el mes de julio tu empleador no cumplió con el pago de la gratificación, puedes acudir a un abogado laboralista para entablar una demanda por vía judicial”, comenta Herrera.

Otra causal de demanda laboral es la desnaturalización de los contratos temporales. En estos procesos los trabajadores básicamente dicen que el puesto para el que fueron contratados es permanente y no responde a una necesidad temporal. Así, el trabajador pide el reconocimiento de su relación laboral a plazo indefinido y, en caso de cese, la reposición en el empleo. Por ello, es importante la revisión de los contratos temporales existentes o evaluar otras figuras legales que puedan implementarse.

La tercera causal en Perú para el inicio de una demanda laboral es la impugnación de despido. Aquí lo que reclaman/demandan los trabajadores es la reposición alegando que han sido víctimas de un despido nulo, arbitrario o fraudulento. En el caso de los procesos judiciales que buscan la reposición laboral, pueden presentarse a través de una vía denominada “proceso abreviado” para que tome menos tiempo que un juicio habitual.

En el caso de los empleadores, estos también presentan diversas demandas. Estas pueden ser:

Demandas contenciosas administrativas: Son aquellas demandas que el empleador hace ante el Poder Judicial pidiendo que se anule algún procedimiento administrativo iniciado por la autoridad nacional del trabajo (Sunafil) porque considera que se han vulnerado algunos de sus derechos. Generalmente son las multas impuestas por la autoridad nacional del trabajo las que se reclaman por la vía judicial. Aquí se alega las vulneraciones que pudo haber cometido la autoridad hacia la empresa y puede llegarse a anular la multa impuesta.

Demandas por daños y perjuicios al empleador: Estas demandas ocurren cuando el trabajador que ocupa un cargo gerencial –por ejemplo– ha incumplido con sus obligaciones laborales y ello ha generado un daño al empleador. Generalmente estos procesos ocurren cuando la negligencia del trabajador ha generado pérdidas monetarias a la empresa.

Los juicios laborales son procesos que toman su tiempo, podrían durar entre tres a cuatro años. Para más información puede ingresar a www.legalex.pe

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.