NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Hogar

Expodeco 2023: Estudiantes peruanos crean dormitorio sensorial para niños con autismo

2 Mins read
Con esta propuesta, los niños estarán más seguros y aprenderán mucho más. (Foto: Difusión)

La creatividad y la inclusión pueden ir de la mano. Con el objetivo de producir soluciones creativas e innovadoras para poblaciones vulnerables, un grupo de estudiantes de séptimo y octavo ciclo de la carrera de Arquitectura de Interiores de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, ha diseñado un dormitorio sensorial para niños con trastornos del espectro autista (TEA).

La creación de este proyecto busca que los niños con TEA puedan desarrollar sus actividades diarias con funcionalidad y comodidad. En ese sentido, este innovador dormitorio ayudaría a mejorar la calidad de vida de muchos niños con esta condición, pues, según el Ministerio de Salud, más de 15 mil personas en nuestro país padecen de este trastorno, de los cuales más del 90% son menores de 11 años.

El modelo completo queda de esta manera. (Foto: Difusión)

El dormitorio sensorial

La habitación fue diseñada por estudiantes que aplicaron la metodología Toulouse Thinking para llevar este proyecto de los diseños a la realidad. En ese sentido, investigaron sobre los requerimientos que tienen los niños que padecen este trastorno, idearon y desarrollaron un proyecto que pueda ser de gran utilidad y funcionalidad para ellos.

Así, se optó por dividir la habitación en dos ambientes: un dormitorio y una sala de juegos. Esta división se realizó buscando que no exista un estímulo que pueda perturbar el momento del descanso. Otra implementación fue la zona de contención, que es un ambiente especial más pequeño y que busca brindar confort a los pequeños ante posibles crisis. Por ello, cuenta con un columpio y una pequeña casita, espacios que se recomiendan en las terapias a las que ellos acuden.

Este proyecto también cuenta con un espacio de interacción con el arte para que puedan aprender cómo transmitir sus emociones. Además, tiene implementado tableros con rutinas establecidas, para que el niño desarrolle una práctica diaria y les permita ser más independientes.

Los materiales utilizados son super seguros para ellos. (Foto: Difusión)

De otro lado, para el diseño de esta habitación fue fundamental el uso de la paleta de colores, por ello se usaron colores pasteles, agrisados, neutros y tonos tierra, ya que los colores vibrantes pueden sobreestimular y generan mayor estrés en estos pequeños. Finalmente, el dormitorio tiene texturas de madera sin mucho relieve y acabado suave al tacto, ángulos redondeados para evitar accidentes, y otros detalles de cuidado para que el niño pueda disfrutar del espacio con comodidad y seguridad.

Cabe destacar que el proyecto será presentado de manera oficial del 23 al 27 de agosto en el X Salón Internacional del Diseño y Arquitectura – Expodeco 2023, la feria más grande del diseño y arquitectura de interiores de nuestro país, que se realizará en el Centro de Convenciones de la Corporación E. Wong, en el distrito de La Molina.

Related posts
Hogar

Errores comunes al remodelar tu casa y cómo evitarlos sin gastar de más

1 Mins read
Remodelar un espacio, ya sea una cocina, una sala o incluso un baño, puede parecer un proyecto sencillo; hasta que empiezan los…
Hogar

Cuchillos Victorinox: Precisión suiza en cada corte

2 Mins read
La cocina peruana ha sido reconocida como una de las mejores a nivel mundial, por sus sabores e insumos logrando la perfección….
Hogar

Tres tendencias femeninas en la compra de departamentos

2 Mins read
En un contexto donde el poder de compra de las mujeres sigue en aumento, el sector inmobiliario se está transformando para satisfacer…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.