NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Arte

Diario oficial El Peruano es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

2 Mins read
Con esta iniciativa se busca preservar nuestra historia a través de los periódicos. (Foto: Difusión)

Tras un trabajo conjunto entre la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y Editora Perú, el Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación 54 volúmenes facticios (impresos diversos) del Diario oficial El Peruano, correspondientes al periodo comprendido desde 1868 (II semestre) hasta 1900 de propiedad de la casa editora.

La relevancia de estos 54 volúmenes facticios se debe a que forman parte de la colección más completa del Diario Oficial El Peruano de la que se tenga conocimiento para el tiempo señalado anteriormente. Además, presentan singularidades que los diferencias de otros y permiten conocer su historia y procedencia.

Por ejemplo, contienen marcas de propiedad. Entre las que destacan los siguientes sellos: “Diario Oficial El Peruano. Hemeroteca”, “Sección Archivo y Mesa de Partes. Ministerio de Gobierno”, “Instituto Libertador Ramón Castilla” y “Sociedad de Beneficencia Pública de Lima. Secretaria”. Estos 54 volúmenes presentan importancia, valor y significado cultural para el país.

Más sobre El Peruano

Empezó a publicarse durante el mandato de Simón Bolívar, el 22 de octubre de 1825, con el nombre de El Peruano Independiente, el que permaneció por 19 entregas, pues el 6 de mayo de 1826, el Ministerio de Gobierno lo declaró órgano oficial. Desde el 13 de mayo de 1826, bajo el título de El Peruano, se mantuvo hasta el 11 de diciembre de 1827.

Los desórdenes políticos del país se manifestaron en la conducción de la imprenta del Estado. En 1828 inició con la interrupción de la publicación de El Peruano como periódico oficial para dar paso a otros órganos de difusión gubernamentales como La Prensa Peruana (1828-1829), El Conciliador (1830-1834), El Redactor Peruano (1834-1836 y 1838), entre otros.

Con Manuel Atanasio Fuentes, conocido como “El Murciélago”, en su dirección (1868), El Peruano se publicó diariamente, incrementó su tamaño, insertó datos estadísticos, incluyó crónicas locales, nacionales y extranjeras, y diferentes artículos periodísticos. En 1880, durante la Guerra del Pacífico, su publicación se mantuvo, viéndose interrumpida por la ocupación chilena de Lima. Terminado el conflicto bélico, en 1884, se reanudó con su difusión.

@diarioelperuano

Las ediciones de El Peruano del segundo semestre de 1868 a 1900 han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Con ello, todas sus ediciones, publicadas entre el 13 de mayo de 1826 y el 31 de diciembre de 1900, ya gozan de esta categoría. En estos años, sus páginas documentaron la lenta modernización del Estado y los diversos capítulos de nuestra historia, entre ellos, el más nefasto, la Guerra con Chile. #DiarioElPeruano #NormasLegales #patrimoniocultural

♬ sonido original – diarioelperuano

Datos

  • El Peruano es el diario oficial con mayor permanencia en la historia republicana de nuestro país y es el periódico en circulación más antiguo del Perú y de Sudamérica. Sirve como invaluable fuente de consulta para comprender la normativa, naturaleza, funcionamiento y acontecimientos ligados a la historia del Estado.
  • Los 54 volúmenes facticios del Diario Oficial El Peruano  se dividen en: Intangible I (Colección que en 1976 heredó Editora Perú de su antecesora, la Empresa Editora del Diario Oficial El Peruano y complementada por documentos adquiridos de la Sociedad de Beneficencia de Lima. De esta colección se seleccionaron 35 volúmenes) e Intangible II (compuesta por una colección original de periódicos que fue adquirida por Editora Perú al historiador Gustavo Pons Muzzo en el 2003. De esta colección se seleccionaron 19 volúmenes).

Related posts
Arte

Fuerza Bruta extiende su temporada en Lima hasta el 18 de mayo

1 Mins read
El fenómeno escénico Fuerza Bruta ha conquistado Lima desde su estreno el pasado 6 de mayo, y debido a la abrumadora respuesta del público, la…
Arte

Rodrigo Romero: Un joven saxofonista peruano que conquista la escena de Nueva York

2 Mins read
Rodrigo Romero, un talentoso saxofonista y compositor peruano radicado en Nueva Jersey, está dejando su huella en la competitiva escena musical de…
ArteDeportes

Unreal Lab: Nike celebra la creatividad, la innovación y la cultura

1 Mins read
El día de hoy se celebró el Unreal Lab de Nike, una experiencia inmersiva que celebra la creatividad, la innovación y la cultura….
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.