NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

Bienestar: Consejos para mejorar la concentración y el rendimiento estudiantil

2 Mins read
Mantener buenas costumbres saludables ayudarán a tener mejor percepción. (Foto: Difusión)

Tener una buena capacidad de concentración es vital para asegurar el buen desempeño académico de los estudiantes, ya que los ayuda a mejorar la retención de datos, tienen mayor efectividad en la toma de decisiones y una mejor precisión y agilidad frente cualquier reto que se presente. 

Las estrategias básicas para lograr una buena concentración en los estudiantes están vinculadas a dos aspectos fundamentales: evitar distractores externos y, por otra parte, contar con un estado mental que tenga un nivel de activación adecuado para poder mantener la focalización en la tarea durante cierto tiempo. Por eso, Sylvia Rodríguez, nutricionista del equipo Magnesol, menciona cuáles son las diversas técnicas que ayudan a mejorar el rendimiento de los estudiantes.

Alimentación sana y balanceada

Es sumamente importante consumir alimentos que aporten los nutrientes necesarios para asegurar el buen desempeño en todas las actividades académicas del día. También se puede complementar la alimentación con la ingesta de suplementos que contengan magnesio entre sus principales componentes, ya que además de proporcionar energía y vitalidad, este mineral induce un incremento del número de sinapsis funcionales y una mejora a corto y largo plazo de los procesos sinápticos cruciales para el aprendizaje. El magnesio ayuda también a tener una mejor calidad de sueño y así evitar la fatiga.

Mantener una dieta saludable puede darnos muchos beneficios a nuestra salud. (Foto: Difusión)

Descansar las horas suficientes

Estas horas proporcionan la recuperación cerebral y cognitiva necesaria para poder rendir perfectamente con las actividades académicas.

Dormir y descansar son cosas muy diferentes, pero no hay nada más placentero que despertar con energía. (Foto: Difusión)

Gestión del estrés

Para que la mente pueda realizar una actividad cognitivamente demandante durante un rato, se necesita gozar de un estado mental que no sea ni excesivamente relajado (que no induzca al sueño), ni excesivamente activo (que haga perder la concentración).

Saber controlar el estrés es básico para tener un buen estilo de vida. (Foto: Difusión)

Planificar una rutina

Es indispensable planificar y organizar las actividades, de esta manera se podrá contar con el tiempo necesario para su desarrollo. Hacerlo evitará estrés, prisa e inconvenientes, logrando así dedicar esfuerzo inteligente y productivo a la tarea.

Tener un planeamiento de nuestra rutina puede ayudarnos a mantener un orden. (Foto: Difusión)

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.