NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Aprende a darle otra vida a tu ropa y otras cosas antes de desecharlas

1 Mins read
Con simples prácticas, también, cuidarás el medio ambiente. (Foto: Difusión)

Según la ONU, el 23 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero fueron derivadas de la producción de materiales. Es por ello que optimizar recursos, reducir el consumo de materias primas y aprovechar los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida, resulta importante.

A este concepto se le denomina economía circular. Esto es clave para lograr un desarrollo sostenible, teniendo en cuenta que Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático.

La economía circular tiene como pilar el uso de las cuatro “R”: reducir, reutilizar, reparar y reciclar. Es así que Statkraft Perú, empresa que genera energía renovable, brinda seis consejos para aplicar este concepto en casa, sobre todo en estas fechas de fin de año, en las que muchas personas acostumbran a hacer el cambio de ropa de estación y renovar prendas y otros productos.

Por ejemplo, puedes convertir un pantalón en un divertido bolso. (Foto: Difusión)

Ropa

Si tienes una prenda en buen estado que ya no uses se la puedes dar a algún familiar o donarla. Y, si no está en muy buenas condiciones, puedes hacer con ella fundas de cojines o trapeadores

Bolsillos de pantalones

Córtalos y conviértelos en un organizador de calcetines, toallas, pañuelos u otras prendas pequeñas, y hasta en un monedero.

Cajas de madera

Pintándolas con barniz y con un poco de creatividad, puedes crear una estantería donde guardes productos o prendas.

Maleta

Conviértela en una camita para mascotas, añadiendo una espuma o almohada.

Tetera

Una buena opción es usarla como macetero. También, puedes decorarla según tu gusto.

Botellas y tarros de vidrio

Son ideales para guardar cereales, mermeladas o legumbres. También, puedes sacar tu lado artístico y pintarlos para usarlos como portalápices o maceteros.

Datos:

  • 95 % de la huella de carbono de los smartphones se produce en su producción. Por eso se aconseja extender la vida útil de nuestros equipos.
  • 1000 millones de unidades de plástico de un solo uso fueron dejadas de usar tras un año de implementada la ley contra este material. Sin embargo, esta cifra tuvo un retroceso del 50 % durante la pandemia.

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.