NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Negocios

Arequipa cuenta con la primera planta de producción que trabaja con energía solar

2 Mins read
El parque industrial de Arequipa es uno de los más importantes del país. (Foto: Difusión)

En los últimos años, el uso de la energía renovable ha ido en aumento y el Perú no es la excepción. Solo en nuestro país, la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica ha crecido de manera sostenida en los últimos años, pasando de 3.4% en el 2016 a 5.5% en el 2022, según la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR).

En ese sentido, son cada vez más las empresas que buscan soluciones ecoeficientes en sus operaciones. Por su parte, como parte de la estrategia de sostenibilidad que despliega desde hace varios años, Alicorp instaló una primera celda o paneles solares de aproximadamente 100 metros cuadrados que cuenta con una potencia INSTALADA de 130 kW, desde hace unas semanas en su planta en Arequipa, Sidsur.

Este panel, también conocido como “celda fotovoltaica” capta la energía solar con el fin de convertirla en energía eléctrica para su proceso. “Nos encontramos migrando progresivamente nuestra matriz hacia fuentes renovables y trabajando en proyectos de ecoeficiencia que nos permitan generar ahorros de costos y al mismo tiempo reducir nuestra huella de carbono anual”, explicó Juan Antezana, director de Manufactura Corporativa y Centro de Excelencia de Supply Chain en Alicorp.

Más paneles

Para Alicorp esta es la primera de 3 paneles solares que instalarán en la planta Sidsur en los próximos meses. Las tres celdas tendrán la capacidad de generar energía por 795 mil kWh, con la cual se podrá cubrir la demanda de energía de la planta de galletas, así como las áreas de administración, alumbrado de la planta y taller. Con esta implementación, se reducirá aproximadamente 160 toneladas de CO2 equivalentes al consumo de gasolina de 35 autos en un año.

Cabe destacar que, de acuerdo con el Atlas de la Energía Solar de Perú, nuestro país es uno de los que tiene mejores condiciones para generar energías renovables y uno de los líderes en toda Latinoamérica en producción de energía solar fotovoltaica cuya aplicación a través de la instalación de paneles solares puede impulsar las operaciones industriales haciéndolas más sostenibles.

Arequipa es la primera región peruana donde se implementa este tipo de tecnología, sin embargo; la marca está evaluando el potencial de energías renovables en otras ciudades motivo por el cual, esta es la primera etapa del camino rumbo a la ecoeficiencia.

Related posts
Negocios

NutriPoint inaugura su primer ‘flagship store’ en el Jockey Plaza

2 Mins read
Nutripoint, la cadena de suplementación más grande del país con 31 locales a nivel nacional, ha inaugurado su primer flagship store en el Jockey…
Negocios

Freddo inaugura nuevo local en Real Plaza Primavera y regalará 400 helados por su lanzamiento

1 Mins read
Freddo, la cadena internacional de gelato artesanal argentino, inauguró su nuevo local en el centro comercial Real Plaza Primavera, ubicado en el segundo piso,…
Negocios

Cusqueña hace historia en el Metro de Lima con el lanzamiento de su nueva Cusqueña Trigo Cero alcohol

2 Mins read
Cusqueña, la marca de cerveza premium de Backus, da un paso histórico en el Perú al convertirse en la primera cerveza en…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.