NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Carmen Salinas, la leyenda de las telenovelas mexicanas pasó a la eternidad

2 Mins read
La recordada 'Carmelita' deja un tremendo vacío en el mundo de las telenovelas mexicanas. (Foto: Difusión)

Escribe: Lorena Mondoñedo | @lorenacontentcreator

La actriz mexicana Carmen Salinas falleció este jueves, según revelaron sus seres queridos a través de la cuenta oficial de la artista en Twitter.

“Con profundo dolor, hacemos de su conocimiento que la primera actriz Carmen Salinas ha fallecido el día de hoy, 9 de diciembre de 2021”, indica un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, haciéndose rápidamente viral y recibiendo mensajes de agradecimiento por parte de sus fans de México, Argentina, España, Colombia, Perú y diversos países del mundo.

Foto: Twitter @carmensalinas

Carmen Salinas fue hospitalizada en noviembre, producto de un derrame cerebral y desde esa fecha, sus fanáticos alrededor del mundo elevaban oraciones para que ‘Carmelita’ se recupere lo más pronto posible.

La ahora leyenda de las novelas mexicanas nació el 5 de octubre de 1939 en Torreón, en el estado mexicano de Coahuila. En la década de 1960 empezó una brillante carrera en la industria de las artes a través de la imitación. Bastaron algunos años para que Carmen Salinas diera el siguiente paso hacia el teatro, cine y televisión; escenarios donde empezó a ganar rápido conocimiento.

Fue el personaje de ‘La Corcholata’, en la cinta de 1975 ‘Bellas de noche’, que le dio uno de sus primeros reconocimientos cinematográficos.

Su carisma y talento en la pantalla grande la llevaron a ser elegida para varias secuelas de importantes cintas del cine mexicano. Una de ellas fue para la película ‘La pulquería’, considerada entre las primeras historias en ser contadas a través de una trilogía en el cine de este país. 

El cine de ficheras

La industria cinematográfica de México tiene varios capítulos que han marcado su creación. Uno de ellos fue entre 1970 y 1980, década donde se gestó el denominado cine de ficheras, un género inspirado en la comedia erótica italiana y el cine mexicano de rumberas (muy popular en la década de los 50 y basado en la aparición de singulares bailarinas que llevaban el ritmo de musicales afroantillanos). Esta época fue crucial para la actriz mexicana, convirtiéndola en una de las artistas más aclamadas de la época.

Tan solo en 1980, Carmen Salinas ya se había consagrado en la industria al grabar cinco películas en un mismo año.

Related posts
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Actualidad

Mundo Hello Kitty and Friends: Conoce la nueva experiencia inmersiva que llega a Perú

1 Mins read
Ajinomoto del Perú, con sus marcas Aji-no-men® y miskísimoo®, se une a la llegada de la experiencia inmersiva de “Hello Kitty and Friends” a…
Actualidad

Lima celebra la Fiesta de la Chilenidad este 13 de septiembre

1 Mins read
La cuarta edición de la Fiesta de la Chilenidad en Lima se celebrará este sábado 13 de septiembre en el Campo de Marte, en  (Jesús María)…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.