A partir de mediados de 2022, más de un 90% de estudiantes y trabajadores regresaron a las aulas y oficinas de manera presencial, causando una menor frecuencia de compra. Esta tendencia se ha intensificado tras el inicio de la pandemia, ya que el usuario busca adquirir más productos en menos tiempo y con la mayor planificación posible. Sumado a ello, el alza de precios en los alimentos, exige aún más organización por parte de los consumidores.
En ese sentido, los expertos de LG te brindan 5 consejos para que mantengas tus alimentos en su mejor estado posible:
Revísalos semanalmente
Verifica constantemente la fecha de vencimiento de los alimentos, para aprovecharlos de la mejor manera. Además, organiza y limpia tu refrigerador de manera que se pueda identificar fácilmente la comida preparada, por preparar y por desechar en caso no se encuentren en condiciones adecuadas.
Evita abrir el refrigerador más veces de lo necesario
Ante mayor fluctuación de temperatura, más probabilidades de que los alimentos se deterioren. Algunas refrigeradoras pueden reducir la pérdida de aire frío al eliminar la necesidad de abrir la puerta. Al realizar dos toques en el panel, puedes tener un rápido acceso a los alimentos.

Congela los alimentos que no consumas de inmediato
La carne, pollo y pescado son los principales a congelar, ya que pueden descomponerse rápidamente. Sin embargo, las frutas, verduras licuadas o incluso menestras cocidas también pueden ser congeladas. El tiempo de vida se puede extender de 3 a 6 meses en promedio.
Revisa las funciones de tu refrigerador
Mediante una tecnología única, se puede minimizar bacterias y olores hasta en un 99.999% y conservar el sabor y la frescura de los alimentos con 50% menos fluctuación de temperatura.
Utiliza recipientes de vidrio o plástico
Los recipientes sellados retrasan la descomposición de los alimentos y de esta manera, se evitará también las contaminaciones cruzadas. Sin embargo, evita mantener verduras en bolsas de plástico totalmente cerradas, ya que la humedad que estas emiten puede aumentar la proliferación de bacterias.
