NEW!New top class exclusive digital courses Read More
ActualidadTecnología

Emprendedor: Alíate con el e-comerce y ve crecer tu negocio

3 Mins read
Con el e-Commerce podemos llegar a más clientes a través de un click. (Gráfico: Difusión)

El comercio electrónico se ha convertido en un modelo de negocio indispensable para maximizar las ventas en todas las empresas. Este sistema de compra y venta de productos, que se realiza exclusivamente a través de Internet, cuenta con muchas facilidades para los emprendimientos.

Según Euromonitor Internacional, Perú encabeza la lista de crecimiento del e-commerce en América Latina con un 87%. Además, ya son más de 600 emprendedores peruanos que se han sumado a Linio, uno de los principales marketplaces.

Un marketplace es una plataforma web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos y pagan al propietario una comisión por cada venta. En este sentido, Linio destaca cuáles son las ventajas que brinda el comercio electrónico para los emprendimientos:

Reducción de costos

Contar con una tienda virtual es una inversión rentable, puesto que los costos se reducen y el margen de ganancia es mucho más alto. No es necesario gastar en infraestructura o en personal. Asimismo, el negocio puede crecer fácilmente implementando una buena estrategia digital. Actualmente, es posible registrarse en un marketplace sin cobros adicionales. Registrarse en la plataforma de ventas online de Linio es sumamente fácil. Posterior a realizar el registro respectivo, se puede efectuar publicaciones de todos los productos sin ningún tipo de costo.

Vender cualquier día a cualquier hora

Sin duda, el comportamiento de los usuarios ha cambiado al momento de adquirir un producto o servicio. Suelen buscar recomendaciones o tendencias por Internet, evaluar precios y comprar en cualquier momento desde la comodidad de sus hogares. Algunos marketplaces cuentan con algoritmos que permiten rankear los productos más novedosos y preferidos de los clientes. De tal modo, permite que las ventas de los emprendimientos se maximicen. “Trendy Lab” y “Día Gamer”, son dos de las iniciativas que Linio lleva a cabo con el objetivo de apoyar el desarrollo y crecimiento de los emprendedores en las categorías de moda y videojuegos.

En estos tiempos, Internet es la mejor herramienta para los emprendedores. (Foto: Difusión)

Nuevos clientes

A diferencia de las tiendas físicas, las online no están limitadas por su ubicación geográfica. Por ello, se puede captar nuevos clientes todos los días de cualquier sitio que estén buscando lo que ofrecen. Por ejemplo, al estar en un marketplace que ya está posicionado, los emprendimientos se pueden beneficiar con su red de clientes, quienes ya conocen la plataforma. En Linio realizan diversas campañas exclusivas para todos sus clientes, esto aumenta las posibilidades de generar mayor visibilidad y ventas.

Full commerce

Esta estrategia se encarga de integrar todos los servicios que necesita un comercio para operar en el mundo digital. En ese sentido, se encarga desde la creación de la tienda, administración de catálogos, el contenido y la publicidad, las operaciones, la logística y atención al cliente. Un marketplace se encargaría de ello. Linio se encarga enteramente del proceso de empaque, recolección y entrega del pedido. De tal manera, los emprendimientos se enfocan solo en el producto y en su expansión offline. A través de diferentes centros comerciales del país, Linio busca promover un ecosistema físico-digital para optimizar las ventas de emprendedores.

Datos de los clientes

Otra ventaja del comercio electrónico es la analítica de datos. La actividad de los usuarios queda registrada cada vez que ingresan a la plataforma y esto puede ser usado para elaborar estrategias basadas en su comportamiento e intereses.

Además de contar con redes sociales, las marcas necesitan conocer las tendencias del mercado actual para impulsar al máximo sus ventas. Por ello, Linio brinda capacitaciones sobre cómo los emprendedores deben impulsar sus negocios, así como estructurar contenidos, imágenes de productos, keywords, estrategias enfocadas en precios, etc.  Asimismo, de manera conjunta con diversos bancos que ofrecen programas especiales para emprendedores, desarrolla campañas de financiamiento para que las MYPE´s continúen desarrollando su modelo de negocio.

El comercio digital es la gran vitrina que tenemos para exponer nuestros productos. (Foto: Difusión)

Related posts
Actualidad

Mundo Hello Kitty and Friends: Conoce la nueva experiencia inmersiva que llega a Perú

1 Mins read
Ajinomoto del Perú, con sus marcas Aji-no-men® y miskísimoo®, se une a la llegada de la experiencia inmersiva de “Hello Kitty and Friends” a…
Actualidad

Lima celebra la Fiesta de la Chilenidad este 13 de septiembre

1 Mins read
La cuarta edición de la Fiesta de la Chilenidad en Lima se celebrará este sábado 13 de septiembre en el Campo de Marte, en  (Jesús María)…
Actualidad

Día del niño: Planes para sonreír y crear recuerdos con los más pequeños

2 Mins read
El Día del Niño, que se celebra este 17 de agosto, es la oportunidad perfecta para recordarnos que los pequeños detalles se convierten…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.