NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

¿Cuál es la importancia de contar con un plan anual de SST? [VIDEO]

2 Mins read
Contar con un plan de SST es importante tanto para el trabajador como para el empleador. (Foto: Difusión)

De acuerdo con la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un derecho fundamental de todos los trabajadores y tiene como objetivo prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

“En el Perú, la Seguridad y Salud en el Trabajo está normada por la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios y comprende a los empleadores, colaboradores y funcionarios de los sectores público y privado”, explica José Silva De las Casas, docente de la carrera de Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Al respecto del plan anual de SST es un documento que sirve para implementar el sistema de gestión en SST donde están testificados una serie de principios, políticas, métodos y mecanismos para evitar los accidentes y enfermedades laborales. Por tanto, el plan es la forma en cómo se van a ejecutar dichas políticas, métodos y mecanismos.

En este sentido, el especialista explica algunos de los beneficios que pueden obtener las organizaciones al contar con este plan:

Se evitan riesgos

Se reduce la posibilidad de generar riesgos a la salud de los colaboradores o terceras personas que visiten las instalaciones de la organización. 

Rentabilidad y ahorro

Uno de los resultados de contar con este plan es la permanencia de los colaboradores, lo que se traduce en una menor rotación. Además, gracias a la prevención que se promueve en los planes de SST, se pueden evitar enfermedades y con ello disminuir el ausentismo. En ambos casos hay un resultado de mayor rentabilidad y ahorro.

Confianza de los colaboradores

Al aplicar prácticas de SST, los colaboradores se sienten seguros y respaldados, por lo que esto contribuye en una mayor productividad y un mejor clima laboral.

Cumplimiento legal

Se evitarán sanciones y problemas legales, por el incumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo vigente. Por lo que se mantendrán buenas relaciones en este frente.

Mejora de la imagen organizacional

De cara a los accionistas, los clientes y la comunidad, contar con este plan proyectará una imagen positiva y segura de la empresa. Esto permitirá que existan relaciones de confianza con los diversos públicos, lo que se traduce en grandes beneficios.

Related posts
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Actualidad

Mundo Hello Kitty and Friends: Conoce la nueva experiencia inmersiva que llega a Perú

1 Mins read
Ajinomoto del Perú, con sus marcas Aji-no-men® y miskísimoo®, se une a la llegada de la experiencia inmersiva de “Hello Kitty and Friends” a…
Actualidad

Lima celebra la Fiesta de la Chilenidad este 13 de septiembre

1 Mins read
La cuarta edición de la Fiesta de la Chilenidad en Lima se celebrará este sábado 13 de septiembre en el Campo de Marte, en  (Jesús María)…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.