NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Negocios

Finanzas: Todo lo que debes saber si estás reportado por error en Infocorp

2 Mins read
Estar en una central de riesgos puede convertirse en una tremenda preocupación. (Foto: Difusión)

Los reportes de crédito de una central de riesgos brindan garantía reputacional a las personas al momento de solicitar un crédito, y son una herramienta básica para la verificación previa antes de poder acceder a algunos servicios o productos. Estar reportado en una central de riesgos, como Infocorp, por ejemplo, no es algo negativo, pero debes estar atento a los productos financieros registrados a tu nombre y conocer su evolución, pues han ocurrido casos que se generan reportes por error.

¿Qué puedo hacer si soy reportado por error en una central de riesgo? Experian Perú, explica qué debemos hacer para que la información de nuestro reporte sea actualizada correctamente:

Identifica con claridad el inconveniente

Al acceder a tu historia de crédito es importante constatar que cualquier crédito, tarjeta o cualquier otro producto financiero o servicio, responda a lo que hemos solicitado en algún momento. De no ser así, se debe llamar a la entidad en cuestión para verificar que el producto o servicio existe y por quién fue solicitado y así determinar si eres víctima de fraude de suplantación de identidad.

Genera el reclamo formal directamente

Para el caso de las compañías de ventas o telecomunicaciones, se debe ingresar a sus propias plataformas, e ingresar a los módulos de reclamación en donde podrás realizar la solicitud.  En caso de que sea un banco, compañía de financiamiento o alguna otra entidad, es necesario que acudas directamente a estas y consultes el motivo del reporte. Si en este hay errores, debes registrar una solicitud de corrección y revisar que se efectúen dentro del tiempo estimado, ya que son ellos quienes están en la obligación de actualizar los datos luego de presentada la solicitud para que quede el registro en los burós de crédito. Es clave hacerlo apenas se identifique porque las entidades financieras manejan distintos plazos para responderle a sus clientes.

Darle seguimiento al caso

Si cumplido el plazo de actualización de un mes vuelves a consultar tu reporte de crédito y visualizas que la información no ha sido actualizada, puedes volver a acudir a la entidad a la que hiciste la solicitud para consultar en qué etapa se encuentra tu proceso y de qué opciones dispones mientras se da solución al mismo.  Revisa el detalle de tus compromisos financieros a través de tu historia de crédito en donde podrás validar si la información que aparece es correcta y está actualizada, mientras más rápido identifiques algún error en tu reporte de crédito, más rápido puedes tomar las acciones correspondientes. Recuerda que siempre puedes revisar de manera gratuita tu historia de crédito en www.misentinel.com.pe.

Tener una buena economía nos ayudará evitar a estas centrales. (Foto: Difusión)

Related posts
Negocios

NutriPoint inaugura su primer ‘flagship store’ en el Jockey Plaza

2 Mins read
Nutripoint, la cadena de suplementación más grande del país con 31 locales a nivel nacional, ha inaugurado su primer flagship store en el Jockey…
Negocios

Freddo inaugura nuevo local en Real Plaza Primavera y regalará 400 helados por su lanzamiento

1 Mins read
Freddo, la cadena internacional de gelato artesanal argentino, inauguró su nuevo local en el centro comercial Real Plaza Primavera, ubicado en el segundo piso,…
Negocios

Cusqueña hace historia en el Metro de Lima con el lanzamiento de su nueva Cusqueña Trigo Cero alcohol

2 Mins read
Cusqueña, la marca de cerveza premium de Backus, da un paso histórico en el Perú al convertirse en la primera cerveza en…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.