El escritor Juan Pablo Velásquez anunció el lanzamiento de su segundo libro: Lo que no soy. Conocido en redes sociales por sus reels virales con mensajes motivacionales y querido por más de 131 mil seguidores en Instagram, el también actor confiesa que este nuevo trabajo está dirigido especialmente a jóvenes, aunque todos se encuentran invitados a leerlo.
«Las personas entre 17 y 25 años se sentirán acompañadas con este libro. Leerlo les dará ese empujón para entender que habrá cosas que no quieren en la vida y cosas que sí. Y es que a veces, a esa edad, es difícil decir que no, sobre todo por la presión social», precisó.
Con el background de su primer libro, El tipo del espejo -inspirado en vivencias personales y con estilo de autobiografía-, Velásquez se encuentra entusiasmado con el lanzamiento de su segundo libro (esta vez una ficción), que verá la luz el próximamente.
A diferencia de su primer trabajo como escritor, Velásquez también asumió el reto de elaborar Lo que no soy sin estar anclado a ninguna editorial, lo que implicó mayor libertad en su universo creativo a pesar de las dificultades en producción.

«Esto hizo que el proyecto sea más personal. Cuando empecé a escribir el segundo libro, tenía a mi personaje [Martín] y le di total libertad de tomar sus propias decisiones. Sabía, como escritor, que tenía una estructura, pero que eso podía variar con los puntos de inflexión que tuviera el personaje. Esto lo hace más real, hace más vívido lo que él experimenta, lo que siente», comentó esta joven promesa de la literatura.
Sobre un vistazo al relato, Juan Pablo Velásquez adelanta que con este segundo libro los lectores conocerán la historia de “Martín”, a través de una lectura ligera y con la que muchos fácilmente se podrán identificar y conectar. Con el paso de los capítulos, el protagonista experimentará diversas situaciones, con puntos bajos y álgidos como la vida misma.
«Muchas veces tenemos que transitar por caminos que no nos definen para saber que ahí es donde no queremos estar. Creo que a través de la lectura podemos aprender muchas cosas, y el personaje principal de este libro nos puede llevar a saber qué queremos ser y qué no, un camino al autodescubrimiento», concluyó Velásquez.
