Sastrería Martinez, Amador Loft Bar, Bottega Dasso, Boticario de Trujillo, Café 900 de Chiclayo, Garibaldi de Cusco y Chaqchao Organic Chocolates de Arequipa compitieron por el codiciado título. Reynier Mendoza, bartender de Sastrería Martínez, se posicionó como el ganador indiscutible en este encuentro.
El reconocido restaurante de Lima, de la mano de Mendoza, presentó su creación «Tramonto». Esta es una interpretación innovadora del Negroni clásico a base de Intira Bathtub, Campari, Aperol infusionado con aceitunas verdes, Cinzano bianco y tintura albahaca negra. Esta presentación le aseguró el primer lugar en la competición y los amantes del Negroni ya lo pueden encontrar en la carta de Sastrería Martínez.
La metodología de competencia de la Gran Final fue de naturaleza integral. Es decir, se evaluó en tarima a los bartenders de cada local finalista a nivel técnico (tiempo, limpieza y prolijidad en la ejecución, manejo de insumos, speech y storytelling). De igual manera, se tomó en cuenta el factor organoléptico (apariencia del Negroni, aroma, sabor y equilibrio).

Cabe resaltar que fueron tres jurados los que evaluaron esta última etapa. Este panel estaba compuesto por Luis Flores, Bartender Máster; Sebastián Lizana, representante de Campari y un bartender seleccionado del público asistente.
La iniciativa de la Semana del Negroni va más allá de la celebración de la bebida, es la apuesta de Campari Group por crear una comunidad de bartenders que representen a cada país de las regiones participantes y que, a través de ellos, se comparta esta experiencia única con los amantes de la coctelería.
Sobre el evento en Perú
El Negroni Week se empezó a celebrar en Lima desde el año 2018, inicialmente con bares de la capital. Desde el 2021, se extendió a bares del interior del país, en ciudades como Arequipa, Cusco, Trujillo y Piura. A partir de este año, la fiesta del Negroni llegó también a la ciudad de Chiclayo.



