NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Gastronomía

Perú tendrá su primer Centro Cultural Gastronómico

1 Mins read
La Casa del Conquistador, en el Centro de Lima, será puesto en valor. (Foto: Difusión)

Con la finalidad de poner en valor el legado histórico-cultural e inmobiliario, la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana fomenta la inversión privada para dar inicio al primer Centro Cultural Gastronómico y poner en valor un inmueble de la época republicana.

Así, en sinergia con la Municipalidad de Lima, EMAPE y el sector privado, la Beneficencia de Lima lidera un proyecto de recuperación arquitectónica de la Casa del Conquistador, un inmueble de estilo republicano.

Sobre el inmueble

La Casa del Conquistador se ubica en el jirón Carabaya, el cual desde el virreinato estuvo ligada al comercio. En este inmueble vivieron los conquistadores, según el Margesí de Bienes de la Beneficencia de Lima.

En el año 1599 fue adquirido por Miguel de Solsona, mercader, que deja mediante testamento la propiedad al Hospital de la Caridad. En 1914, el inmueble pasa a propiedad de la Beneficencia de Lima.

En la década de 1990, gran parte del inmueble se derrumbó dejando inhabitables las zonas afectadas. El 28 de octubre del 2019, colapsó gran parte de la fachada y ambientes interiores de los locales comerciales y es durante la pandemia que se produjo el colapso total.

https://www.instagram.com/p/ClzXhAJp6SN/

Rehabilitación y puesta en valor

“El grupo empresarial con el cual se toma este inmueble, realizará la rehabilitación y puesta en valor de dicha infraestructura permitiendo que en su interior se desarrolle un clúster gastronómico”, dijo Francisco Dumler, presidente de la Beneficencia de Lima.

La Beneficencia recibiría una renta que permitiría apoyar sus actividades de servicio a los más necesitados de Lima a través de programas sociales.

La propuesta consiste en que la cuadra tres del jirón Carabaya, que ya ha sido peatonalizada, favorezca la instalación de nuevos negocios permite, además, la recuperación del Centro Histórico.

Lo que repercutirá en el sostenimiento y desarrollo de los programas sociales que atiende a más de 1,600 personas entre niñas, niños, adolescentes, madres gestantes y adultos mayores más vulnerables de la ciudad.

El interior de este centro cultural tendrá lo mejor de nuestra gastronomía. (Foto: Difusión)

(El Peruano)

Related posts
Gastronomía

Ozu renueva su propuesta gastronómica de la mano de Carolina Uechi

1 Mins read
Ozu estrena carta bajo la asesoría gastronómica de la chef Carolina Uechi, quien junto con el equipo de cocina del restaurante ha diseñado…
Gastronomía

Trattoria Mamma Lola realiza festival de lasagnas

1 Mins read
En honor al exquisito ícono de la gastronomía italiana, la reconocida trattoria Mamma Lola presenta su Festival de la Lasagna en sus…
Gastronomía

FLAMA destaca a nivel mundial dentro de las mejores pizzerias

3 Mins read
El restaurante miraflorino “Flama” ha sido destacada en el puesto 41 a nivel mundial en el certamen “50 Top Pizza World 2025”,…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.