Con las vacaciones de inicio de año y el cambio de clima cada vez más presente, miles de peruanos planean realizar viajes ya sea dentro o fuera del país. Sin embargo, ¿Cómo asegurarnos de tener un cuidado básico durante nuestra estadía fuera del hogar? Farmacias, la vertical de Rappi, señala que existen productos que deben estar sí o sí en un botiquín antes de viajar:
- Analgésicos que ayudan a disminuir el dolor y la fiebre.
- Antiácidos que contribuyen a reducir el malestar de la secreción ácida gástrica.
- Antihistamínicos para calmar reacciones alérgicas.
- Antinflamatorios, que contribuirán a reducir la inflamación frente a golpes o torceduras.
- Cremas o soluciones para quemaduras ya sea para calmar alguna quemadura por exposición solar u otra clase de quemaduras.
- Sobres de rehidratación oral, útiles en cuadros diarreicos y de vómitos.
- Protectores solares, ya sea que se va a un destino paradisíaco o a alguno más rural, nos encontramos constantemente expuestos al sol. Esto, además, minimizará el riesgo de contraer cáncer de piel.

Dermocosmética y medicina para el resfrío como los favoritos
Debido al cambio de clima que el Perú atraviesa, Rappi señaló que las 2 categorías más compradas en esta temporada son los productos de cuidado de la piel y las medicinas para calmar malestares como el resfrío. La tercera categoría más consumida en la plataforma es cuidado del bebé. Además, la compañía indicó que los peruanos gastan aproximadamente s/ 52.80 soles en promedio cada vez que ordenan medicina a través de Rappi.
Entre los productos más solicitados se encuentran pruebas de antígenos Covid-19, medicinas como Panadol, Gingisona B, Enterogermina, productos anticonceptivos y para el bebé como pañales y toallas húmedas.