NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Tecnología

Tecnología: Estás son las tendencias para que tengas más alcance en redes sociales

3 Mins read
Hoy, las redes sociales cumplen un papel importante en el proceso de comunicación. (Foto: Difusión)

El video es el rey del contenido en el mundo digital. La audiencia los prefiere, los produce y los consume con mayor facilidad que otros contenidos. Evidencia de ello fue el auge de TikTok que llevó a destronar a Facebook, en el 2021, como la red social más descargada a nivel mundial. 

Asimismo, YouTube experimentó un aumento del 20% al 30% en las visualizaciones este año. Otras estadísticas señalan que 4 de cada 10 usuarios de Internet siguen las marcas que les gustan (y consideran comprar) y que el 35% de usuarios ha visto videos hechos por marcas.

En ese contexto, es importante comprender las tendencias para conectar mejor con potenciales clientes. Úrsula Rodríguez, Country Manager de SunMedia para Perú y Ecuador, AdTech española líder en video de branding y de performance, comparte las tendencias del marketing digital en esta mitad del 2022.

Un mundo sin cookies

Con la finalidad de proteger la privacidad de los usuarios, Google anunció la eliminación de las cookies de terceros, afectando la forma en la que se venía segmentando la publicidad en internet. A partir de esta noticia, trabajamos en la segmentación contextual, la cual a través del uso de algoritmos de IA (Inteligencia Artificial), permite a los publishers mostrar anuncios relevantes, vinculados al contenido de la página web en donde se está publicitando, sin la necesidad de recurrir a las cookies. Esta solución tecnológica ha logrado impactar exitosamente a la audiencia, optimizando de esta manera, las campañas de marketing digital.

Pueden ser fastidiosas, pero las cookies guardan nuestras preferencias en la web. (Gráfico: Difusión)

El video marketing

Como se mencionó al inicio del artículo, el video marketing es el rey del contenido en este 2022. Según el estudio de Inversión Publicitaria Digital en Perú, presentado por IAB Perú, demuestra que el 60% de las empresas usan el video publicitario como herramienta de Marketing y el 52% de las empresas afirman que el video les permite generar confianza con los posibles compradores. El video debe ser la manera “natural” de comunicarse con los clientes y potenciales clientes para conectar de manera más efectiva.

En estos tiempos, nosotros mismos podemos grabar y editar nuestros propios videos. (Foto: Difusión)

Plataformas ott

Las plataformas OTT (over the top) permiten consumir televisión por streaming, sin la necesidad de verla en la televisión tradicional. Estos programas se transmitirán en los diferentes tipos de dispositivos móviles como smartphone, tablet, smart TV, entre otros. Las marcas utilizan ya esta nueva plataforma por los diversos beneficios que ofrece: brand safe (protege la calidad y contenido de los espacios donde se expone la publicidad de una marca, ofreciendo un entorno seguro para los anunciantes en contenidos premium) y una gran audiencia que crece cada vez más y un público más joven.

La televisión de ahora permite interactuar en vivo a través de la Internet. (Foto: Difusión)

Crm evoluciona en customer data platform (CDP)

Buscando una interacción más eficiente entre el cliente y la marca, se generó la evolución del software CRM, dando como resultado el Customer Data Platform (CDP). Este innovador software permite integrar una visión única y total del usuario, acelerando el customer journey, es decir, el paso entre el deseo del cliente y el cierre de la compra será mucho más rápido y efectivo, teniendo como aliado al email marketing en las campañas, mejorando la velocidad de tratamiento de leads.

Esta tecnología nos permite realizar el proceso de compra mucho más rápido. (Foto: Difusión)

Automatización no code

La automatización de procesos son necesarios en el mundo del marketing. Gracias a estas herramientas, los marketers y publishers pueden contar con mayor independencia con respecto al equipo de programadores. La automatización no code, como su propio nombre lo dice, es un programa intuitivo diseñado para personas que no necesariamente saben programar, la cual permite un mejor manejo de data basado en el journey de cada usuario, brindando experiencias únicas y buscando la personalización para la audiencia.

Los algoritmos son necesarios para tener un posicionamiento en la web. (Foto: Difusión)

La llegada del metaverso

El metaverso es un concepto de mundo virtual en el que Facebook, Google y Microsoft han puesto la mira como la tendencia del futuro.  Es un mundo digital al que se accede mediante dispositivos para interactuar con otros elementos y “personas”. Busca ser una realidad alternativa donde podemos hacer las mismas cosas que en la “realidad física” pero sin salir de casa. Este atractivo implica que las empresas comiencen a evaluar la importancia de mantener una presencia 3D en el metaverso para acompañar a los clientes en esa nueva experiencia.  

El metaverso viene revolucionando nuestras vidas. (Gráfico: Difusión)

Related posts
Tecnología

Súper Zoom IA: la tecnología del HONOR 400 que acerca y reconstruye imágenes a larga distancia

2 Mins read
La fotografía móvil ha evolucionado a un nuevo estándar de precisión y realismo. Con la llegada de la Serie HONOR 400 al…
Tecnología

HONOR 400: Conoce más sobre el genio de la IA

2 Mins read
HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anunció oficialmente la llegada del HONOR 400 a Perú, lleno de IA,…
Tecnología

YouTube Health Llega a Perú para combatir la desinformación

2 Mins read
En línea con su compromiso global por ofrecer contenido de calidad, YouTube anuncia el lanzamiento de YouTube Health en Perú, una nueva función que…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.