NEW!New top class exclusive digital courses Read More
ActualidadVehículos

Semana de la Educación Vial: Recomendaciones básicas para conductores y peatones

2 Mins read
Caminar por el crucero peatonal al cruzar la pista es básico para evitar accidentes. (Foto: Difusión)

Desde hace 46 años, todas las primeras semanas de setiembre se conmemora la Semana de la Educación Vial en Perú, una fecha que no solo busca concientizar a conductores y peatones sobre la importancia de las normas de tránsito, sino también fomentar una cultura de respeto mutuo en las calles.

Según el Boletín Estadístico de Siniestralidad Vial, elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cerca del 70 % de accidentes viales son ocasionados por factores humanos, y alrededor de 280 personas al mes se convierten en víctimas fatales. Los motivos más frecuentes son el exceso de velocidad, el desacato de las señales de tránsito y el uso del celular al volante.

Ante este escenario y con el objetivo de generar conciencia en las personas, Cabify comparte las siguientes recomendaciones para que tanto peatones, como pasajeros y conductores puedan desplazarse de mejor forma por tu ciudad.

El semáforo es una de las señales más importantes de tránsito que nos puede salvar la vida. (Foto: Difusión)
  • Usa cinturón de seguridad: El uso del cinturón es imprescindible para el conductor y todos los ocupantes de un vehículo. Según la OMS, su uso reduce entre un 45% y 50% el riesgo de muerte entre conductores y copilotos.
  • Respeta los límites de velocidad: Según la OMS, el aumento de la velocidad promedio guarda relación directa con la probabilidad de que ocurra un accidente de tránsito. Por ello, es fundamental cumplir con los nuevos límites para calles, avenidas, carreteras y zonas como colegios, hospitales, etc.
  • Si vas a hacer un viaje largo, realiza descansos breves: Conducir durante un período amplio de tiempo puede ocasionar cansancio, exponiéndonos a situaciones de peligro. Se recomienda detenerse y descansar por 20 minutos en un lugar seguro cada 2 horas o cada 150/200 kilómetros recorridos.
  • Respeta los puentes y pases peatonales: Si vas caminando, cruza la calle por los pases para peatones (líneas de cebra) o cruces habilitados y nunca cruces a la mitad de la pista. Asimismo, si necesitas cruzar una vía rápida o una autopista, usa el puente peatonal más cercano y no arriesgues tu vida.
  • Mira antes de cruzar y no camines por la pista: Esta acción es esencial ya que muchas pistas y ciclovías en la ciudad tienen doble sentido, o algún auto podría doblar repentinamente. Además, hacer uso de las veredas y senderos peatonales en vez de caminar por la pista evitará accidentes en gran medida.
  • Respeta el semáforo: El semáforo es una de las principales señales de tránsito en el mundo, ayuda a que conductores y peatones puedan convivir más seguros. Por esta razón, respetar sus señales es de vital importancia no sólo por parte de los conductores, sino también por ciclistas y peatones.
  • No te distraigas con aparatos electrónicos: Según el Touring y Automóvil Club del Perú, hasta un 40% de accidentes de tránsito es causado por el uso de dispositivos móviles. Si estás circulando a pie, en auto, u otro vehículo evita el uso de celulares, tablets, audífonos y otros que puedan distraer tu atención.
  • Usa medios de transporte que prioricen tu seguridad: Si optas por no caminar ni conducir, ten presente que el vehículo que usas debe estar en óptimas condiciones y contar con conductores confiables.

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.