Sesenta años después de haber escrito una primera versión, el reconocido dramaturgo y director peruano Alonso Alegría estrena Cavando en la arena, una de sus más esperadas piezas de teatro.
La obra transcurre en el interior de una huaca costeña donde se habla de hallazgos, de pishtacos y del mito del Incarri. La temporada acaba de iniciar en el teatro del Centro Cultural Ricardo Palma con un elenco integrado por Carlos Mesta, Stephany Orué, Leonardo Torres Vilar y Ricardo Velásquez.
Cavando en la arena cuenta cómo un importantísimo hallazgo arqueológico desata las ilusiones, pasiones y miedos de cuatro personajes: Remigio (Ricardo Velásquez), huaquero que descubre un fardo que contiene la cabeza del mítico Incarri vaciada en oro, Enrique (Carlos Mesta), arqueólogo y perseguido político quien considera que el uso del descubrimiento debe ser únicamente arqueológico; Carlos Gunther (Leonardo Torres Vilar), un coleccionista multibillonario dueño de la ruina y con vocación de arqueólogo, y Clemencia (Stephany Orúe), una chamana que proclama la verdad: que cuando la momia del Incarri se reúna con su cabeza, el Incarri revivirá y mandará que el mundo dé vuelta.
Los personajes entran en conflicto acerca del destino del tesoro, mientras un millón de indígenas se moviliza para unir la momia del Incarri con su cabeza de oro. La presencia de la cosmovisión andina frente a otras miradas; el suspenso, la emoción que viven los personajes alucinados por el descubrimiento, la ritualidad, el sincretismo y las claves de la obra nos llevan a la reflexión sobre el Perú actual y la esperanza en un futuro mejor para todos.
“Escribí una primera versión en inglés el año 64, a los 24 añitos, en el primer curso de dramaturgia de John Gassner en la Escuela de Teatro de la Universidad de Yale. Creo que se llamó Remigio el huaquero, pero la versión en inglés pasó a titularse Digging in the Sand (Cavando en la arena)”, comentó Alegría.
En 2021, Alonso Alegría intuyó cómo escribir la versión definitiva de Cavando en la arena. “Me pareció importante, porque la nueva obra recoge un sentimiento histórico que se ha repetido muchas veces en el Perú, creando una ilusión generalizada de que puede haber un cambio en la sociedad”, agregó.
Cavando en la arena va del 7 de julio al 14 de agosto, de jueves a domingos a las 8 p.m. en el teatro del CC: Ricardo Palma en Miraflores. Entradas disponibles AQUÍ.