NEW!New top class exclusive digital courses Read More
ActualidadHogarNegocios

Ventajas y recomendaciones para aumentar la productividad desde casa con teletrabajo

3 Mins read
Trabajar desde casa puede ser muy satisfactorio. (Foto: Difusión)

No es novedad que con la llegada del COVID-19 al mundo, miles de empresas y sectores han tenido que reinventarse y modernizarse al realizar sus labores y operaciones de manera remota. Sin embargo, en pleno 2023 e incluso con el regreso a la presencialidad, el teletrabajo ha llegado para quedarse, adaptándose al día a día laboral de los profesionales.

En ese sentido, los expertos de Konecta Perú nos detallan algunas ventajas que esta modalidad puede brindar a todos los trabajadores que optan por ella.

El orden es fundamental para continuar con esta modalidad. (Foto: Difusión)

Flexibilidad

Una de las principales ventajas del teletrabajo es la flexibilidad. Al trabajar desde casa o cualquier lugar con conexión a internet, los empleados pueden establecer sus propios horarios de trabajo, lo que les permite equilibrar su vida laboral y personal. Esto también puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

Ahorro de costos

El teletrabajo puede ayudar a reducir los costos significativos en los colaboradores de una empresa. Esto significa que los empleados no tienen que gastar en transporte o comidas fuera de casa, lo que puede ser un ahorro significativo a largo plazo, asimismo se contribuye a un ahorro.

Mayor productividad y ahorro del tiempo

Según el Banco de Desarrollo de América Latina, el trabajador promedio se demora entre una hora y media a dos horas en un solo trayecto desde su casa hacia el trabajo o viceversa. En muchos casos, el teletrabajo puede aumentar la productividad de los empleados. Al trabajar en un ambiente más tranquilo y familiar, los trabajadores pueden concentrarse mejor en sus tareas y trabajar sin interrupciones innecesarias. Además, también puede haber menos distracciones, lo que permite a los trabajadores dedicar más tiempo a tareas importantes.

Reducción de energía y de la contaminación en beneficio del medio ambiente

Al evitar los desplazamientos diarios al lugar de trabajo, se reduce la necesidad de utilizar vehículos, lo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire. Esto ayuda a mitigar el cambio climático y mejora la calidad del aire en nuestras ciudades. Asimismo, al trabajar desde casa, se reduce el consumo de energía en las oficinas, como la iluminación y el uso de equipos electrónicos, lo que contribuye a un uso más eficiente de los recursos naturales.

Fijar una rutina de trabajo

Es importante crear hábitos diarios para poder organizar el tipo de actividades que tenemos durante el día laboral. Previo al inicio del horario laboral, es recomendable tener una rutina tal cual como si se fuera a trabajar en una oficina, es decir salir de la cama, ejercitarse, bañarse y organizar tus materiales de trabajo. Esto es recomendable porque tu cerebro así entenderá que es momento de trabajar, no de descansar.

Organizar el tiempo y respetar tus horarios

Siguiendo una organización, es más fácil poder segmentar tus tiempos y ser fiel a los horarios. Es decir, respetar la hora de entrada, de almuerzo y de salida. Aunque muchas veces sea complicado ponerse una pausa y detenerse, no es recomendable mezclar el momento de descanso con el trabajo. En efecto, la sobrecarga de trabajo logra que los empleados se sientan agotados todo el tiempo por no tener momentos de descanso necesarios, tanto para su rendimiento como para su salud.

Ordenar el espacio de trabajo

Tienes que buscar un espacio separado dentro de tu casa para trabajar de forma fija. A pesar de que la tentación de trabajar desde tu cama pueda ser grande, no es recomendable por la mala postura que puedes generar. Un espacio ideal debe contar con buena iluminación, correcta temperatura y ventilación, y pocas distracciones como ruido, personas u otros distractores. Asimismo, es recomendable tener una mesa y silla adecuada para largos periodos de trabajo.

Nuestra casa puede convertirse en nuestro lugar de trabajo muy amigable. (Foto: Difusión)

Related posts
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Actualidad

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: expertos advierten que la prevención empieza en el hogar

2 Mins read
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que invita a reflexionar y nos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.