NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Tecnología

Bitcoin: ¿Qué retos afrontan para su desarrollo en el Perú?

2 Mins read
El bitcoin está ganando más terreno alrededor del mundo. (Foto: Difusión)

¿Qué se necesita para facilitar el crecimiento del ecosistema Fintech en Chile y Perú? Estas fueron algunas de las preguntas que se contestaron el pasado jueves 14 de julio, en el webinar “Desafíos Fintech en Chile y Perú”, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, donde representantes de las Asociaciones Fintech de cada país, así como otros ejecutivos de diversas Fintech, discutieron sobre las oportunidades de desarrollo que tiene el mercado y los desafíos enfrentan.

El Country Manager de Buda.com en Perú, Carlos Eduardo Bernos, fue uno de los participantes en dicho evento, y comentó respecto a los siguientes desafíos:

El contexto macroeconómico

“En un contexto inflacionario como el actual, la generación de negocio es más difícil, afectando en mayor medida a las pequeñas empresas. Por ello, necesitamos iniciativas privadas y políticas públicas que permitan el desarrollo y la generación de negocios, sobre todo, enfocados en tecnología, ya que otorga valor agregado a los usuarios interesados y/o clientes”, indicó el ejecutivo. 

Si bien en el panel se trataron diferentes formas de hacer frente al contexto macroeconómico, Bernos incentivó a no parar la generación de negocios y destacó el caso de Ramo y Buda.com en Colombia, una iniciativa por la cual una empresa tradicional y una empresa de tecnología sumaron fuerzas para llegar a más personas, con resultados positivos en todos los frentes y en un momento donde el precio del bitcoin no se encuentra en sus niveles más altos.

Aspecto Regulatorio

En este punto en particular, Chile y Perú han tomado caminos distintos respecto al aspecto regulatorio de las Fintech. Mientras que Chile ya cuenta con un proyecto de Ley Fintech en segundo trámite constitucional, en Perú no hay norma de carácter general, aunque se han realizado avances a nivel de los diferentes modelos de negocios que conforman dicho sector.

En línea con lo anterior, Bernos comentó lo siguiente respecto al mercado peruano: “Una iniciativa positiva que ocurrió en el Perú fue la experiencia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con las casas de cambio digitales, quien ejecutó una supervisión de carácter no sancionador, con el propósito de estudiar y revisar sus controles y funcionamiento. Así, se generó un trabajo conjunto que permitió a la UIF conocer más de estas empresas sin afectar la generación de negocio, y sentar una base de mejoras que estas casas de cambio tendrán que incorporar a futuro”.

Esta tendencia puede traernos buenos beneficios. (Foto: Difusión)

Related posts
Tecnología

Súper Zoom IA: la tecnología del HONOR 400 que acerca y reconstruye imágenes a larga distancia

2 Mins read
La fotografía móvil ha evolucionado a un nuevo estándar de precisión y realismo. Con la llegada de la Serie HONOR 400 al…
Tecnología

HONOR 400: Conoce más sobre el genio de la IA

2 Mins read
HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anunció oficialmente la llegada del HONOR 400 a Perú, lleno de IA,…
Tecnología

YouTube Health Llega a Perú para combatir la desinformación

2 Mins read
En línea con su compromiso global por ofrecer contenido de calidad, YouTube anuncia el lanzamiento de YouTube Health en Perú, una nueva función que…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.