NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Tecnología

Ciberseguridad en los colegios: Entérate cuáles son las amenazas

2 Mins read

A raíz del robo sistemático de más de un millón de soles a un colegio particular ubicado en la región de Arequipa, las alertas para combatir las ciber amenazas se han disparado de manera exponencial.

Los colegios manejan una gran cantidad de datos confidenciales, como registros de estudiantes (incluidas fechas de nacimiento, direcciones e información de contacto), datos financieros y registro de empleo de profesores y personal administrativo.

Consciente de ello, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, explica cuáles son las amenazas cibernéticas a las que las instituciones educativas están expuestas y cuáles son las precauciones que debería tomar para proteger al colegio y sus estudiantes.

  • El crecimiento de las amenazas del secuestro de datos (ransomware): En la actualidad, el crecimiento acelerado de los ataques producto de ransomwareesuna de las amenazas más devastadoras en el mundo, según el Informe de investigación de violación de datos de 2022 realizado por Verizon. Específicamente en el sector educación, más del 30% de las violaciones de datos investigadas fueron el resultado de un ataque de ransomware.  
    Por otro lado, en el Perú, el secuestro de datos aumentó 16% desde la primera mitad del 2022, así lo indica un reporte de FortiGuard Labs.
  • El factor humano en la ciberseguridad: Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios para que divulguen información confidencial. Los ataques de phishing, protagonizados por correos electrónicos fraudulentos que parecen provenir de una fuente confiable, son una táctica común de ingeniería social que se usa para atacar a los estudiantes y al personal. 
    Las configuraciones incorrectas de las computadoras, las nubes o los sistemas de TI también pueden crear vulnerabilidades que los atacantes buscan explotar y utilizar como punto de entrada a la red.
  • Malware y virus: Los colegios son susceptibles a ataques de malware y virus, que pueden ingresar a través de descargas de software no autorizado, sitios web comprometidos o correos electrónicos de phishing. Estos programas maliciosos pueden dañar los sistemas, robar información confidencial o interrumpir el funcionamiento de la red.

“Es importante que los colegios implementen medidas de seguridad cibernética adecuadas, como firewalls, software antivirus, sistemas de detección de intrusos, políticas de seguridad de la información y procedimientos de respuesta a incidentes, para protegerse contra estas amenazas” añade Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender.

No espere a que los ciberdelincuentes comprometan su privacidad e información personal. Obtenga la mejor protección con los productos de seguridad de Bitdefender y navega por Internet con total tranquilidad. Para más información sobre ciberseguridad, puedes visitar la página de Bitdefender: www.bitdefenderperu.com/blog

Related posts
Tecnología

Súper Zoom IA: la tecnología del HONOR 400 que acerca y reconstruye imágenes a larga distancia

2 Mins read
La fotografía móvil ha evolucionado a un nuevo estándar de precisión y realismo. Con la llegada de la Serie HONOR 400 al…
Tecnología

HONOR 400: Conoce más sobre el genio de la IA

2 Mins read
HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anunció oficialmente la llegada del HONOR 400 a Perú, lleno de IA,…
Tecnología

YouTube Health Llega a Perú para combatir la desinformación

2 Mins read
En línea con su compromiso global por ofrecer contenido de calidad, YouTube anuncia el lanzamiento de YouTube Health en Perú, una nueva función que…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.