El juicio de Jorge Villanueva Torres, recordado en la historia como el monstruo de Armendáriz, es sin duda uno de los más sonados en la historia de nuestro país, pese a que ya han transcurrido más de casi 70 años.
Este tristemente célebre episodio, que nació a partir de la muerte de Julio Hidalgo (de apenas 3 años de edad), sirve como inspiración a una obra que lleva por título el mismo apodo que se le puso al acusado.
Esta reposición está a cargo de Malcolm Malca Vargas y, para este regreso, se suman al montaje los actores Jorge Armas Ghersi, Eduardo Camino, Aníbal Lozano Herrera y Carolay Rodríguez acompañando al elenco original formado por Gonzalo Molina, Daniel Cano, Herbert Corimanya y Paul Ramírez.
La obra nos sitúa en la perspectiva de Carlos Mora (Daniel Cano), un abogado recién egresado de la universidad que enfrentará su primer caso como abogado de oficio del Poder Judicial, bajo la tutela del controvertido abogado Francisco Gómez (Gonzalo Molina).

Desde el primer instante, la historia nos deja en claro que este caso no es solo una vía para buscar la justicia, sino también una herramienta política en la que existen muchos involucrados.
Partiendo de este punto, el conflicto entre la ética, el olfato legal y la búsqueda de la verdad de Mora, cada una muy bien ejecutada por Cano, hacen que el espectador conecte rápidamente con el otro lado de la historia que todos conocemos.
Herbert Corimanya, quien interpreta al monstruo de Armendáriz, es el otro eje importante de la puesta en escena. Su conexión con la marginalidad del personaje al que interpreta y la facilidad con la que enciende el lado salvaje de Villanueva, así como su lado vulnerable, nos hacen dudar a lo largo de la historia sobre a quién creerle.
Todo esto permite que los elementos que el director nos pone enfrente tomen mayor protagonismo. Un fiscal que no necesita más pruebas que su voz, un testigo que solo intenta ganar notoriedad y justificar sus prejuicios, una madre que vive cargada de culpa, un juez que siente presión política y social, un abogado que quiere encontrar la verdad, y otro abogado que solo quiere beneficios políticos.
«Monstruo de Armendáriz» es una obra bien lograda, desde el trabajo del elenco, la dirección, vestuario y cada elemento que vemos durante el desarrollo de la historia. Es una de esas piezas que no debes perderte y que de seguro terminarás recomendando.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
- Temporada: Del viernes 7 de abril al lunes 1 de mayo de 2023.
- Días de función: Viernes, sábados y lunes a las 8:30 p. m.; domingos a las 7:00 p.m.
- Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María).
- Venta de entradas: Plataforma web Joinnus exclusivamente. Boletería no disponible en el teatro.
- Estacionamiento gratuito sujeto a disponibilidad.
- Una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
PRECIOS DE ENTRADAS
- Entrada general: S/ 50.00
- Adulto mayor: S/ 35.00
- Estudiante: S/ 25.00
- Lunes popular general: S/ 35.00