NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

¿Cansado? Te presentamos a los nutrientes que te darán vitalidad

2 Mins read
La poca ingesta de estos minerales puede provocar cansancio en nuestro día a día. (Foto: Difusión)

La deficiencia de nutrientes es el resultado de la falta de vitaminas, minerales o proteínas que el cuerpo necesita para un desarrollo óptimo. Muchas veces sus síntomas suelen pasar desapercibidos, ya que es fácil relacionarlos a otras enfermedades. Sin embargo, prestar atención a estos indicadores puede ser de gran ayuda para detectar en primera instancia, una carencia que puede poner en riesgo la salud. Cansancio físico y mental, sensación de falta de bienestar o facilidad para contraer infecciones, son solo algunas de las señales de alerta que el cuerpo emite para visibilizarlas.

Para ayudar a reconocer estas deficiencias, Sylvia Rodríguez, nutricionista del equipo Magnesol, cuenta cuál es la sintomatología en los casos más comunes y la forma de tratarlas:

Deficiencia de zinc

La falta de zinc en el cuerpo da lugar a la pérdida del apetito y cabello, se siente cansancio y falta del gusto. Estos síntomas pueden mejorar aumentando la ingesta de este mineral en la dieta u optando por un suplemento.

Los camarones, pollo, zanahorias, entre otros, son los alimentos que nos dan este mineral. (Foto: Difusión)

Deficiencia de magnesio

Si realizas deporte o eres corredor, tu cuerpo necesitará una dosis más alta de magnesio. Esta puede encontrarse en frutos secos, avena y maíz. Sin embargo, si no se cumple con el requerimiento diario de este mineral a través de los alimentos y la sensación de cansancio extremo, calambres musculares y dolores de cabeza persisten; consumir suplementos de magnesio, tanto por el día, para más energía, o por la noche para descansar mejor, serán una buena alternativa para ti.

Las hojas verdes y el chocolate son dos de los alimentos que nos brindan magnesio. (Foto: Difusión)

Deficiencia de hierro

El hierro es el mineral responsable de transportar oxígeno a los glóbulos rojos. Un déficit de este nutriente, es mucho más común en mujeres, esto debido a la menstruación. Entre los síntomas típicos están la somnolencia, mareos, dolores de cabeza y problemas de concentración. Una forma de contrarrestarlo es aumentando el consumo de lentejas, legumbres y verduras de hoja verde.

El hierro es básico durante todos los años de nuestras vidas y el hígado de res, es el alimento que más lo tiene. (Foto: Difusión)

Deficiencia de vitamina D3

El déficit de esta vitamina es frecuente en meses de frío, ya que se necesita recibir la luz del sol sobre la piel para que el cuerpo pueda seguir fabricando D3. Asimismo, pasar largas horas en interiores también significa un riesgo. Presta atención a los siguientes síntomas: dolor de huesos, músculos y alteraciones óseas, son algunos de ellos. Se recomienda aumentar el tiempo que se pasa al aire libre con brazos y cara descubierta, siempre con bloqueador solar.

Aparte de consumir estos alimentos, los rayos de sol también nos brindan esta vitamina. (Foto: Difusión)

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.