NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Negocios

Regiones peruanas tendrán un mejor sistema de distribución de productos

2 Mins read
Los caminos de Perú son los mejores aliados para este proceso. (Foto: Difusión)

Manuchar, transnacional belga dedicada a la comercialización, logística y distribución global, inició el 2023 anunciando la expansión de su línea logística, así como la diversificación de su cartera de distribución e importación de productos en el Perú.

“La compañía está interesada en crecer en el sector logístico. Por eso, en los últimos años  hemos invertido en nuevos almacenes en provincias y también, en optimizar los que tenemos”, comentó Ramiro Postigo, gerente central de Manuchar.

El experto señala que cuentan con una logística para carga especializada y carga general, soporte de transporte especializado y de alta calidad; procesos de carga y descarga adecuadas a las exigencias actuales; todo esto sumado a la combinación con la gestión de inventarios y al enfoque de entregas bajo la modalidad DDP.

Actualmente, la compañía cuenta con seis almacenes ubicados en Piura, Salaverry, Ica,  Matarani y 4 en Callao (3 en ventanilla). Este año se tiene como meta ampliar uno de sus almacenes ubicado en Ventanilla (Callao) y duplicar su capacidad hacia el 2024, con una inversión prevista de US$ 2.5 millones. Además, se encuentran evaluando la ubicación para construir un nuevo almacén al sur de Lima.

Los almacenes también serán de gran ayuda para esta cadena de distribución. (Foto: Difusión)

Asimismo, la compañía descartó que la actual crisis política en el Perú afecte sus planes de crecimiento. “Tenemos más de 50 años en el país y ya hemos vivido situaciones complicadas donde no hemos visto la necesidad de parar la operación. Tenemos un inventario adecuado para que no les falte productos a nuestros clientes”, agregó Postigo.

Hoy en día, a nivel global Manuchar tiene más de 2,200 empleados, 4, 600,000 MT materias primas entregadas, USD 2.5 billones de ventas anuales, que demuestran el valor de las soluciones comerciales, cadena de suministro y financiamiento.

Todo ello se ha logrado porque el modelo de negocio de la compañía se basa en un profundo conocimiento del mercado local y en una resistente red global de distribución y cadena de suministro, lo que se alinean con la misión de “mantener la producción de las empresas peruanas en funcionamiento, en cualquier momento, en cualquier lugar”.

A través de las carreteras se podrán enviar diversos productos. (Foto: Difusión)

Related posts
Negocios

NutriPoint inaugura su primer ‘flagship store’ en el Jockey Plaza

2 Mins read
Nutripoint, la cadena de suplementación más grande del país con 31 locales a nivel nacional, ha inaugurado su primer flagship store en el Jockey…
Negocios

Freddo inaugura nuevo local en Real Plaza Primavera y regalará 400 helados por su lanzamiento

1 Mins read
Freddo, la cadena internacional de gelato artesanal argentino, inauguró su nuevo local en el centro comercial Real Plaza Primavera, ubicado en el segundo piso,…
Negocios

Cusqueña hace historia en el Metro de Lima con el lanzamiento de su nueva Cusqueña Trigo Cero alcohol

2 Mins read
Cusqueña, la marca de cerveza premium de Backus, da un paso histórico en el Perú al convertirse en la primera cerveza en…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.