NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

1517 mujeres peruanas podrían morir en 2030 a causa de cáncer de mama

1 Mins read

En octubre, se conmemora el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una oportunidad clave para crear conciencia sobre la enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo, incluyendo Perú.

En el país, se reportan alrededor de 7,000 nuevos casos de cáncer de mama cada año, lo que lo convierte en el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres peruanas.

Se estima que 6 mujeres mueren al día debido a esta enfermedad, y 11 casos son diagnosticados diariamente, de los cuales la mitad se detectan en estados avanzados y el 15% llega en estado metastásico a los centros de salud, cifras que evidencian la importancia de una cultura de prevención para asegurar un diagnóstico temprano y mayores oportunidades de tratamiento.

Entre los tipos de cáncer más comunes destaca el cáncer de mama triple negativo (CMTN) como uno de los subtipos más preocupantes. Este tipo, caracterizado por su agresividad y rápido crecimiento, afecta a cuatro mujeres diariamente en el país, según el Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE).

El cáncer de mama triple negativo presenta una de las mayores prevalencias en Perú, alcanzando un 21%, en comparación con Brasil y otros países de la región. Un estudio realizado por un grupo internacional de científicos, y liderado por médicos peruanos, prevé que para el 2030, 1,517 peruanas morirán por esta enfermedad.

Según cifras del MINSA, el cáncer de mama tiene un 90% de posibilidades de curación si es tratado a tiempo.

“Es importante que las mujeres, en especial aquellas mayores de 40 años, se realicen una mamografía de forma regular. Estas iniciativas son vitales para reducir la mortalidad relacionada con esta enfermedad”, afirma el Dr. Iván Ugarte, director médico de Clínica San Juan de Dios Lima.

Durante el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el centro de salud pone a disposición de las mujeres peruanas mamografías desde S/.35, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a diagnósticos oportunos y certeros.

Así como papanicolaou desde S/.16 para descartar las principales causas de mortalidad entre mujeres en el Perú.

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.