NEW!New top class exclusive digital courses Read More
HogarNegocios

Aunque no lo creas, los adultos mayores mueven nuestra economía y aquí te lo contamos

2 Mins read
Los productos para el hogar son los más comprados por este grupo etario donde, en muchos casos, no escatiman en gastos. (Foto: Difusión)

Uno de los cambios principales que se vienen presentando en diferentes países, es que la población mayor de 50 años está creciendo de forma acelerada. En el Perú, se espera que para el 2050 la población de adultos mayores represente el 22 % de la población total. El también llamado “ecosistema plateado”, tiene muchas oportunidades de seguir contribuyendo a la economía.

En este sentido, los especialistas de Experian Perú te traen 4 motivos por los cuales este escenario plantea un panorama positivo:

Los trabajos manuales son los más realizados por adultos mayores para generar sus ingresos. (Foto: Difusión)

Mayor gasto en diferentes sectores

Las personas mayores están más dispuestas a invertir en bienes y servicios, debido a la renta disponible y la disminución de gastos. Su gasto contribuye significativamente a la economía, impulsando la demanda y apoyando a empresas de distintos sectores como hotelería y turismo, actividades de ocio, servicios contables, servicios de salud, entre otros.

Gran experiencia laboral dentro de las empresas

Las personas mayores suelen poseer una amplia experiencia laboral y conocimientos especializados adquiridos a lo largo de su carrera. Pueden proporcionar tutoría, formación y orientación a los empleados más jóvenes, mejorando la productividad general y la eficacia de la organización. Retener a los trabajadores mayores también ayuda a prevenir lagunas de conocimiento y la pérdida de conocimiento institucional dentro de las empresas. Apostar por el talento senior es una gran inversión.

Renovado espíritu empresarial

Cada vez es más frecuente que las personas mayores se conviertan en empresarios y creen sus propias empresas. Así, estás iniciativas empresariales crean oportunidades de empleo, inversión, fomentan la innovación y contribuyen al crecimiento económico de su comunidad. Aportan una valiosa experiencia, conocimiento del sector y una fuerte ética de trabajo en sus empresas.

Voluntariado y trabajo sin ánimo de lucro

Muchos adultos mayores participan activamente en actividades de voluntariado y aportan sus habilidades, conocimientos y experiencia a diversas organizaciones sin ánimo de lucro. Ofrecen valiosos servicios en campos como la educación, el desarrollo comunitario, los servicios sociales y la conservación del medio ambiente, con un impacto positivo en la sociedad. Esto también apoya al desarrollo de la economía local, ya que brinda oportunidades de inclusión.

Ahora, las personas mayores se están adaptando más a los avances tecnológicos. (Foto: Difusión)

Related posts
Negocios

Tottus Empodera a sus clientes con su Campaña de Rebranding "Lo Puedo Tottus"

1 Mins read
Tottus, una de las cadenas de supermercados líderes en el Perú, ha anunciado el lanzamiento de su nueva campaña de rebranding bajo…
Negocios

Día de la Tierra: Seis áreas clave que impulsan sostenibilidad global

1 Mins read
En el marco del Día de la Tierra de este 22 de abril, se renueva el compromiso global por enfrentar los desafíos…
Negocios

Carolina Biggio: "Tierra del Fuego, tiene una propuesta completa"

2 Mins read
Tierra del Fuego ya se ha convertido en uno de los restaurantes favoritos de los comensales miraflorinos. No solo por su expertise…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.