NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Libros: Javier Echecopar presenta La música del Perú

2 Mins read
Este ejemplar lo podemos encontrar en todas las librerías del país. (Foto: Andina)

Javier Echecopar el gran músico concertista, investigador y compositor musical peruano acaba de culminar la que podría considerarse su obra maestra. Esta vez no se trata de una pieza musical sino del libro LA MÚSICA DEL PERÚ Tras los códigos de nuestras identidades culturales, una obra fundamental para comprender nuestra historia a partir de la música. La presentación se realizará el sábado 3 de diciembre a las 11 am en el Centro Cultural de la Universidad de San Marcos, con la participación del antropólogo Rodrigo Montoya, el sociólogo y politólogo Jorge Nieto y la cantante lírica Edith Ramos Guerra, en la mesa de honor.

Echecopar ha escrito este tratado con la misma emoción, honestidad, sabiduría y conexión que pone al crear sus obras musicales, intentando llegar al lector como lo haría con una hermosa pieza musical, tocando su sensibilidad y conciencia. Concebido como una sinfonía en 4 movimientos, LA MUSICA DEL PERÚ presenta una visión fresca y nueva sobre los procesos históricos del Perú y ofrece la oportunidad de conocer en profundidad, descubrir y revalorar, una de las mayores riquezas del país y del continente: su riqueza musical y cultural. 

El libro de Javier Echecopar constituye un trabajo inédito de estudio, investigación, análisis y reflexión acerca de la música peruana desde épocas inmemoriales, y nos lleva por los caminos y sonidos de la música barroca, republicana y tradicional peruana, como elementos fundamentales para narrar la historia del Perú desde la música. ¿Por qué la música? Porque enseña a escuchar y saber escuchar es fundamental para saber encontrar, para comprender y descubrir.

Con un lenguaje claro y sencillo, a partir de un enfoque amplio y diferenciado – entre tesis, propuestas desafíos y respuestas –, la obra facilita el entendimiento sobre el valor y la magnitud del legado cultural milenario del Perú, permitiéndonos tomar conciencia sobre la oportunidad que la música nos brinda como recurso sostenible para el desarrollo de los países.

En sus más de 600 páginas, LA MÚSICA DEL PERÚ incluye una infografía sobre el desarrollo de la música en el Perú, fotos inéditas y la partitura completa del Himno Nacional del Perú y variaciones. Una obra de lectura indispensable que se podrá leer y re leer con placer y asombro por su extraordinario contenido y que, sin duda, provocará la misma atención que se produce al escuchar una obra maestra de la música.

https://www.instagram.com/p/Cgm-bPRoMPZ/

Related posts
Actualidad

Mundo Hello Kitty and Friends: Conoce la nueva experiencia inmersiva que llega a Perú

1 Mins read
Ajinomoto del Perú, con sus marcas Aji-no-men® y miskísimoo®, se une a la llegada de la experiencia inmersiva de “Hello Kitty and Friends” a…
Actualidad

Lima celebra la Fiesta de la Chilenidad este 13 de septiembre

1 Mins read
La cuarta edición de la Fiesta de la Chilenidad en Lima se celebrará este sábado 13 de septiembre en el Campo de Marte, en  (Jesús María)…
Actualidad

Día del niño: Planes para sonreír y crear recuerdos con los más pequeños

2 Mins read
El Día del Niño, que se celebra este 17 de agosto, es la oportunidad perfecta para recordarnos que los pequeños detalles se convierten…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.