NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Libros: Obras de Julio C. Tello son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

1 Mins read
Con estas obras podremos conocer más a nuestro país. (Gráfico: Difusión)

Tras una propuesta hecha por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura, mediante el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, declaró Patrimonio Cultural de la Nación 15 y 16 unidades bibliográficas pertenecientes al médico y antropólogo Julio C. Tello (1880-1947) y a la poeta vanguardista Magda Portal (1900-1989), respectivamente.

 “Padre de la arqueología peruana”

Las obras de Julio C. Tello fueron impresas entre los años 1909 y 1942. Son las primeras ediciones de 15 unidades que corresponden a 13 títulos de la producción académica del llamado “Padre de la Arqueología Peruana”.

Del mismo modo, algunas de estas unidades bibliográficas presentan singularidades que permiten conocer su historia y procedencia. Poseen dedicatorias de Julio C. Tello a personajes como Scipión Llona, Luis Alayza y Paz Soldán, Ricardo Palma y Paul Rivet.

Además, poseen marcas de procedencia, exlibris y sellos de las bibliotecas particulares de personajes como Ricardo Palma, Raúl Porras Barrenechea, Luis Alayza y Paz Soldán, Aurelio Miró-Quesada y Paul Rivet, cuyas colecciones se encuentran bajo la custodia de la primera institución cultural del país.

El estudio de Julio C. Tello por el Perú antiguo, hecho con un sentido identitario y desde diversas áreas del conocimiento, le permitió desarrollar una propuesta pionera de arqueología, de carácter autoctonista de la cultura peruana. También se consolidó como intelectual y conferencista internacional.

Lideresa feminista

De otro lado, la relevancia de la obra de Magda Portal está representada por su destacado trabajo literario, ensayístico, cultural y político. Fue una poeta vanguardista y narradora. Asimismo, destacó por su labor como lideresa feminista, luchadora social y defensora de los derechos de las mujeres.

Las 16 unidades bibliográficas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación poseen singularidades como autógrafas dedicadas por Magda Portal a personajes como Alfonso Barrantes Lingán (exalcalde de Lima y líder político), Manuel Cisneros Sánchez (diplomático) y Federico More (poeta).

El amauta, José Carlos Mariátegui, calificó a Magda Portal como “la primera poetisa del Perú”. Quienes han estudiado su obra coinciden en señalar su importancia como pensadora, como mujer que proviene de una larga tradición de lucha de mujeres peruanas, y que marca un hito en la brega por la igualdad.

Related posts
Actualidad

Cinemark presenta su tercera Temporada Siniesra

1 Mins read
En medio de una de las épocas más esperadas por los amantes del terror, Cinemark Perú da inicio a su tercera Temporada…
Actualidad

The Estée Lauder Companies lanza la edición 33 de la Campaña Rosa en Perú

2 Mins read
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, The Estée Lauder Companies presentó la edición número 33 de La…
Actualidad

Volcan Compañía Minera impulsa la renovación de la Casa Museo Mario Vargas Llosa

1 Mins read
Gracias al compromiso de Volcan Compañía Minera con la promoción de la cultura peruana, la Casa Museo Mario Vargas Llosa —espacio emblemático…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.