NEW!New top class exclusive digital courses Read More
GastronomíaHogar

Nutrición: Estos son los superalimentos que debemos incluir en nuestras comidas

2 Mins read
Perú es cuna de grandes alimentos que son buscados por todos gracias a sus beneficios. (Foto: Difusión)

Los superalimentos son un boom a nivel mundial por ser grandes aliados para mejorar nuestros hábitos alimenticios y prevenir enfermedades gracias a sus altos valores nutricionales, pero sobre todo que se crecen en nuestro país.

Los alimentos que forman parte de este selecto grupo poseen altos niveles de vitaminas, enzimas, minerales, fitonutrientes y antioxidantes, así como propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Además, ayudan a desintoxicar nuestro organismo, aumentan nuestra energía, y refuerzan nuestras defensas y el bienestar general.

“En Perú contamos con una gran diversidad de superalimentos como frutas, hortalizas, tubérculos, granos, raíces, pescados y carnes que podemos consumir solos o combinados en el desayuno, almuerzo y cena, o en snacks en el transcurso del día”, señaló la nutricionista Mayra Garay, quien recomienda su consumo al menos tres veces a la semana.

Además, destaca que en los países andinos como el Perú se consume el cuy, que es un supercárnico con bajos niveles de grasa, por lo que es recomendable para los deportistas y personas en general que desean mejorar su alimentación y ganar masa muscular sin incluir muchas calorías.

Escogiendo a los superalimentos

Por su parte, Milagros Alarcón, gerente general de Tu Cuy, señaló que hoy en día el público evidencia mayor interés en mantener una alimentación saludable, lo que ha llevado a que se inclinen por productos con propiedades nutricionales superiores a otros alimentos.

“Una alternativa es incluir el consumo del cuy en presentaciones como hamburguesas, chorizos y nuggets, sin preservantes, para que grandes y chicos puedan aprovechar este superalimento en combinación con otros de alto contenido nutricional”, indica Alarcón, representante de la primera marca peruana en elaborar este tipo de productos.

Entre las superfrutas que recomiendan se encuentra el aguaymanto, el camu camu, la chirimoya, la lúcuma, la granadilla, el arándano, las uvas, el mango, la granada, la guanábana, la mandarina, la palta y el plátano. También encontramos superhortalizas como el espárrago y la alcachofa; y supergranos como la quinua, la cañihua, la kiwicha, el maíz gigante, el sacha inchi, el cacao, la chía y el tarwi.

Además, nuestro país es rico en superraíces como la maca, el yacón, la cúrcuma o el jengibre, hierbas como la muña y la uña de gato y entre los superpescados encontramos también la trucha, la anchoveta y la tilapia.

Related posts
Gastronomía

CHICHO, restaurante de cocina peruana versátil, a puertas de cumplir 3 años

2 Mins read
Augusto Baldoceda, creador del exitoso espacio gastronómico siempre soñó con tener su propio espacio, donde los amigos y la familia, pudieran pasar…
Gastronomía

Día mundial de carbonara se celebra este 6 de abril

1 Mins read
El 6 de abril marca una fecha especial para los amantes de la gastronomía italiana: el Día Mundial de la Carbonara. Esta…
Gastronomía

Sabores renovados: Osteria Convivium presenta su nueva carta, una expresión de la cocina italiana

2 Mins read
Osteria Convivium, referente de la gastronomía italiana en la ciudad, presenta su nueva carta, una propuesta que exalta la frescura, la calidad…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.