NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

Responde estas preguntas e identifica si tienes un sueño placentero

2 Mins read
Uno de los placeres más grandes es dormir y con estas recomendaciones, lo harás mejor. (Foto: Difusión)

El sueño es un indicador de salud. Una cantidad suficiente, así como una calidad adecuada, acompañadas de actividad física y una buena nutrición, deben ser factores indispensables para un estilo de vida saludable.

Es necesario mencionar que no es lo mismo dormir que descansar, pues no puedes llegar a hacerlo sin la necesidad de cerrar los ojos y continuar en un estado de alerta, lo cual no permite recuperar las energías de forma óptima.

La mayoría de las personas necesitamos de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. En caso no se cumplieran estas horas promedio, es probable que se manifiesten problemas de salud que pueden ir desde trastornos de humor, hasta enfermedades más graves.

Recuerda que la cantidad de horas de sueño es directamente proporcional a la cantidad de veces que te alimentas; si comes 3 veces al día, necesitas entre 7 y 8 horas de promedio. Si solo comes 2 veces al día, será suficiente 6 horas promedio de sueño por eso, en la siguiente nota, el Dr. José Luis Pérez Albela, médico del equipo Magnesol, menciona cuáles son los principales indicadores para saber si se tiene una buena calidad de sueño.

Recuerda, dormir no es lo mismo que descansar. (Foto: Difusión)

¿Tienes un horario para dormir?

El no tenerlo nos quitará horas de sueño y nos mantendrá fatigados a lo largo del día, por ende, no podremos realizar nuestras actividades con buena energía. Los horarios son muy importantes pues cuanto más temprano duermes, el sueño es más reparador por cronobiología.

¿Tienes una buena alimentación?

El consumo de minerales como el magnesio ayuda a tener mejor calidad de sueño. Este se puede encontrar en frutas, nueces, quinua, verduras de hoja verde, entre otros. Se sugiere también consumir en suplemento, pues con la dieta diaria no se llega a cumplir con los requerimientos del organismo.

¿Ingieres comidas pesadas antes de dormir?

Esto va a dificultar la digestión, lo que se traducirá en malestar y obstaculizará la conciliación del sueño. Lo ideal será comer ligero en las últimas horas del día. Se sugiere comer algo ligero como mínimo 2 horas antes de dormir.

¿Cuentas con elementos distractores en tu habitación?

Con esto nos referimos a celulares, televisor o computadoras que nos mantendrán ocupados y no seremos conscientes el valioso tiempo de sueño que perdemos.

Lo recomendable es dormir más de 6 horas al día. (Foto: Difusión)

¿Qué es la higiene de sueño?

Son pasos y elementos que se recomiendan realizar antes de dormir: Darse una ducha rápida de agua tibia antes de acostarse para sacar la carga estática, cambiar la pijama cada dos días, si no es posible hacerlo diario. Que esta sea de preferencia de algodón y de colores claros, cambiar la ropa de cama de 2 a 3 veces por semana, mantener la habitación oscura o utilizar antifaz para crear el ambiente oscuro y la cabecera de la cama siempre al lado este o al norte.

¿Haces muchas siestas durante el día?

Estas son buenas, siempre que no excedan de los 20-30 minutos para que por la noche el sueño pueda ser continuo, profundo y reparador.

¿Realizas actividades físicas durante el día?

Es bueno realizar algún tipo de deporte o ejercicio, pues favorece el descanso durante la noche. Sin embargo, no se recomienda practicarlos justo antes de dormir, pues se podría obtener el efecto contrario.

Al cerrar los ojos, olvídate de todo lo exterior. (Foto: Difusión)

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.