NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Viajes

Semana del chilcano: 3 recetas fáciles y rápidas

2 Mins read

Se celebra la Semana del Chilcano en el Perú, una festividad que reconoce a dicha bebida pisquera como una de las más representativas de nuestra nación.

Según cuentan los historiadores, el chilcano nació en las casas peruanas a principios del siglo XX, desmintiendo así que haya nacido en los bares limeños de aquellos años. Asimismo, otra de las teorías sostiene que el origen del chilcano está en las pulperías italianas, donde se usaba aguardiente italiano para preparar los tragos, pero al acabarse este insumo lo reemplazaron por el destilado peruano.

Desde ese entonces, los peruanos buscan exponer y difundir el chilcano, como uno de los más tradicionales cócteles peruanos a base de pisco. A continuación, los expertos de Finca Rotondo nos invitan a celebrar la Semana del Chilcano con estas tres recetas a base de pisco peruano.

CHILCANO TRADICIONAL

  •  2 oz Pisco Italia Finca Rotondo
  • Gotas de limón
  • 1 dash Amargo de angostura
  • Completar con Ginger Ale
  • Decorar con rodaja de limón
  • Hielo

En un vaso largo con hielo verter el amargo de Angostura, zumo de limón, pisco y completar con Ginger Ale bien helado. Remover ligeramente para integrar los ingredientes y decorar con una rodaja de limón.

CHILCANO TORONTEL

El perfil aromático del pisco Mosto Verde Torontel recuerda a los cítricos dulces, hierba luisa, azahares y maracuyá. Como tip general, en lugar del tradicional amargo, utiliza amargo de naranjas y el aceite de las cáscaras de la naranja.

  • 2 oz
  • Dash Amargo de naranja
  • Completar con Ginger Ale
  • Decorar con Piel de naranja
  • Rama de canela

En un vaso largo con hielo verter el amargo de naranja, pisco y completar con Ginger Ale bien helado. Remover ligeramente para integrar los ingredientes, perfumar y decorar con piel de naranja y canela.

CHILCANO CAPÓN

En esta versión de chilcano nos tomamos la licencia de tener presente aromas que nos recuerden la tradicional calle Capón y la importante influencia china en nuestra cultura.

  • 2oz Pisco Acholado
  •  Gotas de aceite de ajonjolí
  • ¼ oz zumo de limón
  • Gotas zumo de kión
  • Completar con Ginger Ale
  • Decorar con lámina de kión y rama de hierba luisa

En un vaso largo verter el pisco, las gotas de aceite de ajonjolí, los zumos de limón y kión. Luego, añadimos el hielo y completamos con Ginger Ale bien helado. Para decorar usaremos un tallo de hierba luisa ligeramente presionada para despertar sus aromas y frotamos una lámina de kion por el borde del vaso para perfumarlo.

Related posts
Viajes

Destinos playeros emergentes: las playas que marcan tendencia este 2025 entre los peruanos

1 Mins read
El mar se ha convertido en el destino favorito de quienes buscan una escapada con sol y arena. Los viajes recientes muestran…
ReseñasViajes

Hotel Costa del Sol Aeropuerto: Tradición y sofisticación en una experiencia imperdible [RESEÑA]

2 Mins read
La inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez llegó con muchos cambios para los peruanos y extranjero que transitan el cielo de nuestro…
ExperiencesViajes

Airbnb lanza Tropicoqueta, una experiencia culinaria junto a Karol G en Medellín

3 Mins read
La artista colombiana Karol G se une a Airbnb para invitar a 24 huéspedes elegibles a entrar en la era auténtica y llena…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.