NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Viajes

Sinfonía por el Perú anuncia su primera Campaña de Recaudación a nivel nacional

3 Mins read

Sinfonía por el Perú, organización sin fines de lucro liderada por el tenor Juan Diego Flórez, anuncia el lanzamiento de su Campaña de Recaudación de Fondos “Sinfonía por un Perú Mejor”, con el objetivo de impulsar el funcionamiento de sus sedes de formación musical, ubicadas en diez regiones del país.

Actualmente, la organización beneficia a más de 6,000 niños, niñas y adolescentes, la mayoría en situación de riesgo y vulnerabilidad. En los núcleos de Sinfonía por el Perú, menores desde los 5 años reciben educación musical colectiva y gratuita que fortalece sus habilidades sociales, cognitivas y emocionales, además de practicar los valores positivos para la vida y fomentar el ejercicio ciudadano, impactando en su desarrollo integral y la construcción de sus planes y trayectorias de vida con plena autonomía.

“Sinfonía por un Perú Mejor” es la extensión de esta filosofía que impulsa a la organización a trabajar desde hace doce años y que, gracias a su impacto en diversos ámbitos, ha logrado transformar vidas, impulsar sueños e historias y contribuir con la creación de un país más justo, más inclusivo, más solidario y un mejor lugar para los niños y jóvenes.

A la vez, esta campaña hace un llamado a la sociedad para sumar esfuerzos y atender a la niñez e infancia en el Perú, convocando a cada ciudadano para componer juntos #UnaSolaSinfonía, convertirnos en agentes de acción social y, a través de la música, sembrar esperanza en la sociedad.

“Desde hace doce años, utilizando la música, el arte y la creación de experiencias, Sinfonía por el Perú impulsa en niños y niñas de distintas regiones del país sus trayectorias de vida con autonomía, empoderándolos para que se conviertan en agentes de cambio del mañana. Con el movimiento #SinfoníaPorUnPerúMejor buscamos la continuidad de esta labor, otorgando a nuestros beneficiarios y a la comunidad en general mayores oportunidades”, señala Gabriela Perona, directora ejecutiva de la organización. 

Para cumplir las metas programadas este año e iniciar un camino que vigorice su ecosistema filantrópico, Sinfonía por el Perú proyecta la instauración de una red de personas que se comprometan con el trabajo de la organización, logrando fidelizarlos para obtener donaciones de la sociedad civil, socios patrocinadores, medios de comunicación, líderes de opinión, influenciadores, instituciones culturales y empresas públicas o privadas.

Sinfonía por el Perú atiende en la actualidad a más de 6,000 beneficiarios y beneficiarias, con presencia en diez regiones del país mediante 18 núcleos en el Rímac, La Victoria, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Pueblo Libre, Lima Norte, Lima Sur, Manchay, Chao y Trujillo en La Libertad, Andahuaylillas en Cusco, Huaraz en Ancash, Ilo en Moquegua, Ica, Arequipa, Tacna y Huánuco; así como la participación de cuatro elencos centrales: coros infantil y juvenil y orquestas infantil y juvenil.

Asimismo, cuenta con un Programa de Educación Especial que atiende a adolescentes y jóvenes con distintos grados de discapacidad y otras condiciones; sumándose tres Talleres de Lutería en Andahuaylillas, Rímac y Lima Norte.

Hasta la fecha, el impacto de su trabajo ha favorecido a más de 30 mil niños y jóvenes, promoviendo historias estimulantes en cada uno de ellos. Mediante la música y el arte emergen experiencias que impulsan trayectorias y empoderan a la gente, por eso resultará importante que la opinión pública se sume al movimiento #SinfoníaPorUnPerúMejor y colabore con el proceso de recaudación.

¿Cómo colaborar?

Los canales autorizados para recibir donaciones son:

  • Página web de la campaña de recaudaciones: www.sinfoniaporunperumejor.org 
  • Yape: 938 149 648
  • Cuenta Corriente:
    BBVA Soles: 0011-0117-0100076469 I CCI: 011-117-000100076469-94
    BBVA dólares: 0011-0117-0100076477 I CCI: CCI 011-117-000100076477-97

Recuerda que con tus donaciones también puedes deducir impuestos.

Related posts
Viajes

Destinos playeros emergentes: las playas que marcan tendencia este 2025 entre los peruanos

1 Mins read
El mar se ha convertido en el destino favorito de quienes buscan una escapada con sol y arena. Los viajes recientes muestran…
ReseñasViajes

Hotel Costa del Sol Aeropuerto: Tradición y sofisticación en una experiencia imperdible [RESEÑA]

2 Mins read
La inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez llegó con muchos cambios para los peruanos y extranjero que transitan el cielo de nuestro…
ExperiencesViajes

Airbnb lanza Tropicoqueta, una experiencia culinaria junto a Karol G en Medellín

3 Mins read
La artista colombiana Karol G se une a Airbnb para invitar a 24 huéspedes elegibles a entrar en la era auténtica y llena…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.