NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bebidas

Black Whiskey, el whiskey peruano que cautiva el mundo

3 Mins read

Don Michael SAC lleva más de seis años en el mercado con Black Whiskey, el único Whiskey elaborado con maíz andino que destaca por sus propiedades y beneficiosos para la salud que cautiva el mundo.

Convertir una gran idea en un producto exitoso va más allá de la teoría y la buena suerte. Debe estar acompañado de cualidades y valores diferenciales que lo hacen único y poderoso. Michael Kuryla, CEO de Don Michael SAC tuvo la visión de crear el primer Whiskey 100% peruano elaborado a base de maíz andino como característica distintiva y llamarlo «Black Whiskey». Sus grandes reconocimientos y su presencia en las barras de los mejores restaurantes de Lima y mercados más importantes del mundo tienen un factor en común: El Maíz INIA 601.

¿Qué es el Maíz INIA 601 y donde proviene? Una investigación realizada por prestigiosos científicos peruanos y extranjeros reveló que el Perú es la cuna mundial del maíz, sobrepasando a México hallándose más de 50 tipos existentes; variedades genéticamente puras destacándose Cajamarca y el maíz INIA 601, descubierta por Alicia Medina, científica cajamarquina de este súper alimento; que destaca por su alto contenido de antocianina y antioxidantes que ayudan a prevenir diversos tipos de cáncer y cautiva mercados como Europa y EE.UU.

Cajamarca vive ahora el boom del maíz morado, gracias a la variedad INIA 601 y en poco tiempo ha superado a las otras variedades por su alta producción y gran rentabilidad. Este año los productores prevén exportar más de 10 toneladas de grano y 5 toneladas de tusa (coronta) y bráctea (panca). Bonanza productiva mérito del arduo trabajo de Alicia Medina Hoyos, ingeniera agrónoma reconocida como “Personaje del Bicentenario” por esa región y que desde hace 30 años labora en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) como especialista del programa nacional de maíz.

Black Whiskey utiliza este grano ancestral andino proveniente de estos privilegiados cultivos de Cajamarca, esencia del concepto de este prestigioso Whiskey que pone en alto el nombre del Perú, compitiendo con los mejores Whiskeys del mundo. El Whiskey más galardonado de Sudamérica es Peruano y se llama Black Whiskey.

Esta variedad de maíz morado destaca por sus propiedades y beneficios a la salud que previene diversos tipos de cáncer yayuda a disminuir la presión alta y el colesterol. El contenido de pigmento natural o antocianina, lo más importante en el maíz morado, normalmente se concentra en la coronta; mientras que el grano contiene antocianina solamente en la segunda capa y el resto es almidón (blanco). En la variedad INIA 601 todo el producto, desde la tuza o panca, el grano, la barba, es morado; es decir, permite utilizar todo el producto. El descubrimiento de esta nueva variedad de maíz morado ha revolucionado la agricultura de Cajamarca. Ahora en 12 de las 13 provincias de la región ya se cultiva este producto que tiene un alto potencial comercial e incluso ya se han despachado varias toneladas a diversos mercados del mundo.

La producción de maíz morado INIA 601 se incrementará este año en Cajamarca, en la campaña de mayo y junio próximo (una cosecha por año), y se prevé comercializar 10 toneladas de grano y más de 5 toneladas de tusa y bráctea picada (panca), acopiadas por empresas nacionales y transnacionales para los mercados europeos y estadounidense. El año pasado, Cajamarca comercializó alrededor de 7 toneladas de harina gruesa a la empresa Don Michael SAC para la elaboración de su reconocido whisky andino “Black Whiskey” que revoluciona Lima y los países de gran demanda de este destilado artesanal premium.

Importante destacar que esta variedad se cultiva también en Áncash, Lambayeque, La Libertad, Arequipa y Ayacucho. Medina, invoca a los gobiernos locales a promover la producción de este producto en sus localidades y el gran reto es crear la Denominación de Origen del Maíz Negro Andino y así promover con más respaldo esta importante iniciativa.  El siguiente paso sería lograr la Denominación de Origen del Black Whiskey como un destilado bandera del Perú.
Finalmente anunció que el 5 de mayo, con motivo de la celebración del Día Nacional del maíz morado, maíz choclo y maíz canchero, se organizará un gran evento en Cajamarca; y del 15 al 17 de junio se ha programado en esta ciudad la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, que hasta el momento han confirmado su participación 12 países.

Related posts
Bebidas

Inka Beer Cup 2025: Conoce las mejores cervezas y cerveceros artesanales del Perú

2 Mins read
La Unión de Cerveceros Artesanales del Perú anunció este sábado 21 de junio a los ganadores de la competencia nacional de cerveza…
Bebidas

Campari Bartender Competition: Rodrigo Cabrera, bartender de Carnaval Bar, representará a Perú en la final regional

2 Mins read
Campari Bartender Competition, plataforma global de competencia de bartenders organizada y desarrollada por Campari Group, llega por primera vez a Perú con la finalidad…
Bebidas

Ron Cartavio gana DOBLE MEDALLA DE ORO en The San Francisco World Spirit Competition 2025

1 Mins read
Ron Cartavio, marca líder del mercado de rones en el Perú, con más del 65% de participación, obtuvo destacados reconocimientos en la…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.