NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bebidas

Black Whiskey más premiado de Sudamérica es peruano

2 Mins read

Black Whiskey es una de esas marcas por las que todos los peruanos debemos sentirnos orgullosos. Este whisky artesanal premium peruano, elaborado a base de maíz morado y agua de alta pureza de manantial de montaña, se ha convertido en el whisky más premiado de Sudamérica luego de 6 años de arduo trabajo.

Son 150,000 botellas de 700 ml al año que disfruta el Perú y el mundo de Black Whiskey. Un presente en las plataformas e-commerce, restaurantes y barras más importantes del país como: Pescados Capitales, Maido, El Mercado, Rafael, Mayta, Panchita y Club Nacional.

“Cada uno de nuestros productos son exclusivos y elaborados con los más selectos insumos naturales andinos del Perú y la más alta tecnología de punta. Resultado que le otorgó múltiples reconocimientos y presencia en importantes mercados internacionales como EEUU, Alemania, Australia, Taiwán, y a puertas de exportar a España, Canadá y China. ¡Orgullo Nacional!”, comparte Michael Kuryla, CEO de Don Michael.

La Destilería Andina Don Michael produce este premiado destilado y Michael nos cuenta que están super orgullosos que, después de tan poco tiempo desde su nacimiento, han logrado cosechar halagos de los más destacados catadores especializados, así como reconocimientos en los concursos más importantes del mundo.

“Si bien nuestro producto más conocido es Black Whiskey, dentro de nuestro portafolio también contamos con Andean Vodka, un vodka artesanal elaborado a base de granos andinos y Andean Cream, una crema original a base de Black Whiskey”, nos dice.

https://www.instagram.com/p/CVS4ARbFclO/

Por si fuera poco, Don Michael se prepara para presentar a su público un nuevo producto que esperan también conquiste los paladares del mundo. Se trata de un brandy a base de manzana. 

Es importante destacar que la destilería andina Don Michael, se encuentra en proceso de aprobación de una norma para crear la denominación de origen como “Whiskey Andino» en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y poder registrarlo ante Indecopi. “Es un sueño que esperamos pronto sea realidad”, agrega Kuryla.

Además, su constante búsqueda en la perfección de procesos de la planta, los ha obligado a ponerse como meta, obtener la certificación HACCP (sólo les falta una última inspección) que lograron financiar al ganar un incentivo concursal del gobierno INNOVATE y, asimismo, obtener la certificación de calidad ISO 9001, colocándolos muy pronto en la primera destiladora en Sudamérica en obtenerlo. Estándares que ofrecen a terceros a través del servicio de maquila, con gran éxito.

Related posts
Bebidas

Campari Bartender Competition: Rodrigo Cabrera, bartender de Carnaval Bar, representará a Perú en la final regional

2 Mins read
Campari Bartender Competition, plataforma global de competencia de bartenders organizada y desarrollada por Campari Group, llega por primera vez a Perú con la finalidad…
Bebidas

Ron Cartavio gana DOBLE MEDALLA DE ORO en The San Francisco World Spirit Competition 2025

1 Mins read
Ron Cartavio, marca líder del mercado de rones en el Perú, con más del 65% de participación, obtuvo destacados reconocimientos en la…
Bebidas

Cerveza 7 VIDAS gana la Copa Mundial de Cerveza 2025

1 Mins read
La premiación de la Copa Mundial de Cerveza 2025 se realizó el 1er. de mayo en el Indiana Convention Center, en Indianápolis,…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.