NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Entretenimiento

Carlos Alcántara: «En España, siento que es como empezar una nueva carrera»

4 Mins read

Carlos Alcántara es, sin duda alguna, uno de los actores más queridos por el público peruano. Esto se ha visto reflejado en su constante éxito en taquilla, con cada una de las cintas que ha llevado a la pantalla grande.

Hoy, Cachín ha iniciado una nueva carrera en el cine español -quizás el país de habla hispana con mayor prestigio en la industria- y está listo para presentar su tercera película en la madre patria.

Se trata de “El Refugio”, una comedia navideña en la que interpreta a un actor latinoamericano, bastante peculiar, que enfrenta el cambio generacional y busca reenfocar su carrera tomando un descanso en un hotel.

Conversamos con Carlos Alcántara para conocer más detalles de esta película y sobre su nuevo reto en España.

¿Cómo te sientes de sumar tu tercera película en España?

Estoy muy contento, estoy sintiendo que es como empezar una nueva carrera. Tengo 35 años como actor profesional y nunca me había pensado el hacer una carrera afuera. Hay más competencia, más guiones, más actores. Digamos, en Perú gané un lugar con mucho esfuerzo y afuera es empezar todo.

Debe ser un reto grande empezar una carrera afuera

Es ganarse un nombre y también representar al Perú. Los actores peruanos por acá nos escribimos y felicitamos cuando vemos una película o una aparición en televisión. Nos felicitamos y todo.

¿Es distinto el método de trabajo por allá?

Estoy recién en la tercera película y podría decir que los métodos son similares, aunque son más rigurosos con los tiempos, de no pasarse con lo que el sindicato permite, tampoco hay mucho espacio a la creatividad, precisamente para no pasarnos del tiempo de rodaje.

Tu lado creativo la tuvo complicada, por lo visto

Por España la competencia es muy fuerte y la gente recién me está conociendo. Estoy más acostumbrado a la creatividad. Yo estoy más cómodo con eso. Por ahí que me han dejado sugerir algo, pero normalmente te piden ceñirte bastante al guion. Todavía no he estado en una película con alguien que me permita meterle lo mío.

¿Y cómo has hecho para abrirte espacio sin contar con el acento español?

Las tres películas en las que he trabajado he hecho personajes muy distintos y no he tenido que hablar como español. Aún así, la gente no sabe de donde soy, porque dicen que no tengo un dejo que me identifique con un país, más allá de las veces que digo “chévere”, “paja” o algo así. Incluso en algún momento interpreté a un cura en Andalucía que no tenía dejo.

¿Cuéntanos un poco de tu personaje en la cinta?

Este personaje me encanta, es muy pintoresco. Es un actor latino que hizo un personaje durante tantos años, llamado Valiente Jones -Llones, porque los españoles no se hacen problemas con la pronunciación en inglés- y que ahora se entera que harán una nueva versión, pero con un actor más joven. Por eso va a refugiarse en este hotel para despejarse. Algo como lo que me puede estar pasando a mí.

¿La edad te ha jugado en contra en algún casting?

No me ha pasado aún porque, felizmente, en Perú he podido elegir papeles. Pero sí he tenido una anécdota muy muy curiosa al respecto (risas). Esta con Micky Valladares (Tondero) en una reunión con una posible manager allá en España y cuando me habló de sus representados, todos eran súper jóvenes. Y de pronto me dice que están por filmar una nueva cinta de El Zorro y yo le dije “Por si acaso, yo también monto caballo”, a lo que me responde “Sí, pero es una película con jóvenes. Pero ahora que te veo, podrías encajar en otra película: El Conde de Monte Cristo” (risas).

¿Cómo te sentiste con eso?

Fue una situación graciosa e incómoda a la vez porque, de alguna forma me estaba diciendo que estaba solo para hacer personas mayores. Pero es importante ser consciente de a dónde tienes que ir o a dónde debes apuntar.

¿Consideras que hay oportunidades para los peruanos en España?

Nunca me han dicho “No porque eres peruano”. Micky Valladares está también por España moviéndose harto para buscar oportunidades y creo que las apariciones de los que estamos haciendo trabajos por allá, está generando oportunidades. Como Marco Zunino y Melania Urbina que han estado por allá en una película.

Mucho se habla de un antes y un después del cine peruano con ‘Asu Mare’ y Carlos Alcántara ¿Lo sientes así?

Creo que hay un antes y un después por las oportunidades que te puede brindar una empresa privada para apoyar un proyecto, que antes no pasaba. Ni para un proyecto artístico. En ese sentido hay un antes y un después con la propuesta que tenía Miguel Valladares que potenció el product placement a las marcas en las películas. No siento una presión o una responsabilidad, pero sí mucho agradecimiento y compromiso de crear cosas nuevas.

Carlos, muchas gracias por la entrevista

Gracias a ustedes. Y ya saben, amigos de Revista Review y de todo el Perú en general, no se pueden perder “El Refugio” desde este 8 de diciembre en las salas de cine de todo el país. Se van a divertir tanto como yo me divertí con este personaje.

Related posts
Entretenimiento

El Teatro Británico abre su temporada teatral con “Tragafortuna”

1 Mins read
El Teatro Británico inicia el año con una nueva propuesta que mezcla la comedia realista con momentos de absurdo. Bajo la dirección…
Entretenimiento

Julian Zucchi y Melissa Paredes regresan en la obra El Divorcio

1 Mins read
Después de la exitosa temporada 2024, con más de 4 mil asistentes y buenas críticas, inicia la temporada de la obra de…
Entretenimiento

Día de la canchita: Cinemark lanza promociones especiales

1 Mins read
El pop corn, o canchita como se le conoce en Perú, es un snack infaltable en una experiencia cinematográfica. Es por eso…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.