NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Entretenimiento

Cine: Autoerótica, la película peruana que mira el universo femenino adolescente [VIDEO]

2 Mins read
Película peruana estará presente en el ciclo Cine Nacional de la Alianza Francesa de Lima. (Foto: Difusión)

Autoerótica, la película dirigida por Andrea Hoyos, una de las cineastas más jóvenes y talentosas del cine peruano, que propone una mirada natural y honesta al universo femenino de las adolescentes, confirma su estreno para el 3 de marzo en cines de Lima y regiones. El film pone el foco en la realidad y las contradicciones que enfrentan las adolescentes en el inicio de su vida sexual y las primeras decisiones que deben tomar sobre la libertad de su cuerpo.

Protagonizada por Rafaella Mey (Bruna) y Micaela Céspedes (Débora), dos actrices que debutan en la pantalla grande, cuenta con las actuaciones de los reconocidos Maricarmen Gutiérrez, Wendy Vásquez, Renato Rueda, César Ritter, Beto Benites y Laynol Zavaleta. El estreno llegará en la semana en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, dando voz a las adolescentes a través de una historia que pone en primer plano el proceso femenino de la adolescencia y la empatía y solidaridad que se da entre las mujeres.

Andrea Hoyos, con la frescura de sus 26 años, logra un auténtico retrato de la etapa de la adolescencia, que emociona por la rebeldía, la ternura, la inocencia y la fuerza de su protagonista. Bruna es una adolescente que está explorando su sexualidad. A través de un programa de citas por internet y bajo el seudónimo de Autoerótica, empieza un juego que la lleva hacia una relación que sobrepasará su espíritu adolescente. Una experiencia insospechada que la pone al límite, pero que finalmente la ayudará a reconectarse con su verdadera identidad.

https://www.instagram.com/p/CZP-_icItlB/

Autoerótica es una búsqueda de la normalización de un proceso femenino adolescente y de la conciliación entre mujeres. Bruna reafirma que las mujeres que la rodean, son imprescindibles en su vida y que ellas también atraviesan situaciones similares y son oprimidas por un mismo sistema que constantemente les da la espalda.

“Ser adolescente, no es una tarea fácil. En un contexto como el nuestro, en el que se nos cuestiona la libertad de ejercer nuestra voluntad sobre nuestros propios cuerpos; optar por cuidarse entre mujeres dentro de un sistema como este, termina siendo una revolución silenciosa. Mi intención es reconocer a Bruna como una adolescente que se otorga la libertad de ser ella misma hasta el punto de darse cuenta de que se encuentra frente a una sociedad que la culpa y criminaliza”, explica Andrea Hoyos.

La película obtuvo la primera mención especial como mejor película otorgado por el jurado internacional de ficción en el Festival de Cine de Lima. El jurado la destacó “Por abordar el desafío de contar con expresiva sencillez, una esperanzadora mirada sobre la adolescencia, es en esa mirada donde los roles de madre e hija resultan horizontales y casi intercambiables, provocando una empatía conmovedora”.

https://www.youtube.com/watch?v=IqlBkrrsicY

Related posts
Entretenimiento

El Teatro Británico abre su temporada teatral con “Tragafortuna”

1 Mins read
El Teatro Británico inicia el año con una nueva propuesta que mezcla la comedia realista con momentos de absurdo. Bajo la dirección…
Entretenimiento

Julian Zucchi y Melissa Paredes regresan en la obra El Divorcio

1 Mins read
Después de la exitosa temporada 2024, con más de 4 mil asistentes y buenas críticas, inicia la temporada de la obra de…
Entretenimiento

Día de la canchita: Cinemark lanza promociones especiales

1 Mins read
El pop corn, o canchita como se le conoce en Perú, es un snack infaltable en una experiencia cinematográfica. Es por eso…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.