NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Cusco: Declaran a Oropesa como la ‘Capital Nacional del Pan’ [VIDEO]

1 Mins read
La tradición y el cariño que le ponen los panaderos a la panificación, hacen que el pan de Oropesa sea muy degustado. (Foto: Difusión)

Escribe: Lorena Mondoñedo | @lorenacontentcreator

En el distrito de Oropesa, ubicado en la provincia cusqueña de Quispicanchi, hay motivos para celebrar. Los pobladores recibieron la noticia de la promulgación de una ley que declara, a dicha localidad, como Capital Nacional del Pan, un homenaje a su valor milenario y cultural, a través de la industria panadera.

«Es un día histórico y memorable para todos los habitantes de Oropesa, lugar donde el 90% de la población se dedica a la panificación y donde se elabora el famoso pan chuta, de enorme tradición y reconocido no solo en nuestra región, sino en todo el Perú y el mundo»

Timoteo Quispe Huamán, alcalde de Oropesa, para la Agencia Andina.

El pan milenario

Los pobladores y turistas que han pasado por este importante distrito cusqueño han destacado la deliciosa preparación del tradicional producto, que no solo radica en su elaboración artesanal, sino también en un importante componente para su preparación: el agua natural de la montaña Apu Pachatusan.​​

Se dice que la elaboración del pan de Oropesa tiene una historia de larga data, específicamente en la época de la llegada de los primeros españoles al Cusco.

Según el burgomaestre, en Oropesa existen unos 150 hornos que llegan a generar cerca de mil puestos de trabajo, convirtiéndose en una importante fuente de ingresos para la localidad.

)El pan de Oropesa es uno de los más buscados por los turistas que llegan a Cusco. (Foto: Difusión

Atracción turística

Hacer una parada en Oropesa debe ser obligatoria si el destino es Cusco. Aquí, miles de turistas nacionales y extranjeros llegan para disfrutar del rico sabor del tradicional pan chuta de Oropesa, las huahuas, entre otras deliciosas opciones.

Los panes de Oropesa son una exquisitez que trascendió las fronteras de Cusco y, claro, del Perú motivo por el cual decenas de turistas internacionales llegan hasta este encantador distrito para degustar los ejemplares recién horneados y hechos de manera tradicional.

Según la norma aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Ejecutivo el pasado 6 de enero de 2022, señala que se reconoce el valor cultural de la industria tradicional panadera en esa localidad de la región Cusco.

Related posts
Actualidad

Victorinox lanza una edición exclusiva de sus navajas suizas en homenaje a las artesanías peruanas

2 Mins read
El Perú multicultural posee una gran riqueza de conocimientos, tradiciones, idiomas y expresiones artísticas que reflejan su diversidad cultural. En ese espíritu,…
Actualidad

Más juego, menos pantallas: ideas prácticas para aprovechar el tiempo libre en casa

2 Mins read
En un contexto donde cada vez más niños pasan largas horas frente a las pantallas, el Colegio de la Inmaculada resalta la…
Actualidad

El Británico Cultural celebra el cumpleaños de Paddington con cuentos, pintacaritas y diversión para toda la familia

1 Mins read
Paddington, el oso más famoso del Perú está de cumpleaños y el BRITÁNICO Cultural desea festejarlo con todos sus fans. Este sábado…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.