NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Estos son emprendimientos peruanos que buscan incluir personas con alguna discapacidad

2 Mins read
Durante la pandemia, el ingenio peruano está más activo que nunca y estos emprendimientos inclusivos son la mejor muestra. (Foto: Difusión)

En el último año, desde la llegada de la Covid-19, los emprendimientos cobraron mucho más valor por ser una manifestación de la creatividad, determinación y constancia de los peruanos que no se amilanan frente a la adversidad y buscan abrirse camino hacia un futuro mejor.

Dentro de esta fuerza emprendedora, destacan aquellos modelos de negocio que persiguen un beneficio social, sobre todo los que tienen en cuenta a poblaciones vulnerables o invisibilizadas. En la siguiente nota te presentamos tres emprendimientos peruanos socialmente responsables que buscan la inclusión de personas con discapacidad:

Sueños Compartidos

Se estima que en el Perú la cifra de personas con discapacidad auditiva habría superado el millón. Sin embargo, pocas son las personas oyentes que dominan la Lengua de Señas Peruana, reconocida como idioma nativo del Perú y principal método de comunicación de personas sordas, lo que causa exclusión social e invisibilización hacia este grupo.

Sueños Compartidos, empresa creada y liderada por Jade Dávila, brinda talleres de Lengua de Señas Peruana y tiene como propósito crear inclusión y permitir una mejor calidad de vida para los peruanos con discapacidad auditiva. Su misión es lograr que, a través de talleres a empresas y personas naturales, todos los peruanos dominen la lengua de señas y conviertan cualquier espacio, público o privado, en un ambiente inclusivo.

Esta escuela, cuyo único requisito son las ganas de aprender, capacita tanto a personas oyentes, como a personas con discapacidad auditiva y también ofrece cuentos diversos para niños, narrados e interpretados en Lengua de Señas para enseñar a los pequeños a ser personas empáticas y solidarias.

“Si aprender una nueva lengua te hace crecer, imagínate todo lo que podrías lograr comunicándote con tus manos”, menciona Jade Dávila, Gerente General de Sueños Compartidos.

https://www.instagram.com/p/CWwcPdUF7mK/

Liberarte

Primera escuela de teatro musical dirigido a jóvenes con habilidades especiales. Liberarte busca crear un espacio seguro para jóvenes con discapacidad, a través del arte como una actividad terapéutica y sanadora. Talleres que son dirigidos por el pedagogo Jonathan Oliveros y cuentan con tres disciplinas que encierra el teatro musical: teatro, canto y baile.

Los participantes de los talleres de Liberarte liberan tensiones y estrés a través del juego, vencen la timidez, aprenden técnicas y conocimiento de su voz, desarrollan la vocalización, mejoran sus habilidades psicomotrices y refuerzan relaciones sociales y su autoestima. Actualmente, estos talleres se brindan de forma virtual, por medio de la plataforma Zoom en clases interactivas con el acompañamiento de la familia.

https://www.instagram.com/p/CSXcPlslgDG/

Pixed

El 5.2% de la población en el Perú presenta alguna discapacidad; de dicho total más de 210.000 tiene una limitación para moverse, caminar y/o usar brazos y piernas. Esta situación motivó a Ricardo Rodríguez a crear Pixed, un emprendimiento social que busca desarrollar nuevas tecnologías inclusivas y que se generen más oportunidades para este grupo social.

Las prótesis de Pixed son fabricadas a la medida exacta de la extremidad del paciente, por lo que aseguran su buen funcionamiento y comodidad. Además, son construidas con plástico PLA (ácido poliácido láctico), que es eco amigable, sumergible, de fácil fabricación y 80% más económico que una prótesis tradicional.

Así, personas de bajos recursos pueden acceder a estas prótesis, además de contar con un acompañamiento psicológico para enfrentar el nuevo desafío luego de obtenerlas.

https://www.instagram.com/tv/COlw_LtDJMQ/

Related posts
Actualidad

4 planes divertidos para disfrutar con toda la familia este mes de marzo

2 Mins read
Siempre buscamos ideas para que tanto los niños como los adultos disfruten de actividades recreativas, culturales y educativas. Para las familias que…
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias del mercado de oficinas en Lima?

2 Mins read
En los últimos años, la tasa de retorno a las oficinas ha crecido significativamente en Perú, superando a otros países de la…
Actualidad

Tottus lanza "Capos del Ahorro": una campaña para maximizar el ahorro en las familias peruanas

1 Mins read
Tottus reafirma su compromiso con sus clientes y la importancia de ahorrar en un solo lugar con los mejores precios y calidad,…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.