NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Vehículos

Nissan lleva su innovación y entusiasmo a la campaña ‘Race to Zero’

3 Mins read

Nissan anunció que se ha unido a la campaña «Race to Zero» apoyada por las Naciones Unidas, acelerando los objetivos de la empresa para la electrificación total y la neutralidad de carbono. Nissan es la primera empresa automotriz japonesa en sumarse a la campaña.

La compañía también ha firmado el compromiso «Business Ambition for 1.5°C» de la campaña, alineando así a la empresa con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global en 1.5°C por encima de los niveles pre-industriales. Nissan se ha sumado a la iniciativa «Science Based Targets» (SBTi), un requerimiento para la participación en la campaña. Sumarse a esta iniciativa significa que los objetivos de reducción de carbono de Nissan han sido validados por la SBTi, asegurando de esta manera que la empresa está alineada con los más recientes hallazgos de la ciencia climática.

«Al sumarnos a SBTi y participar en estas campañas, estamos renovando nuestra determinación de trabajar con empresas y gobiernos locales con la misma mentalidad alrededor del mundo para sortear los desafíos del cambio climático y lograr una sociedad sustentable», sostuvo el Presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida.

En el 2010, Nissan lanzó el LEAF, el primer vehículo eléctrico del mercado masivo del mundo. A través de nuevos vehículos totalmente eléctricos y tecnologías electrificadas que se despliegan en todo el mundo, continúa brindando innovación, potencia y entusiasmo a la conducción con cero emisiones.

A principios de este año, la compañía se comprometió a alcanzar la neutralidad de Carbono a través de sus operaciones y del ciclo de vida de sus productos para 2050. La empresa busca acelerar estos esfuerzos mediante iniciativas tales como Nissan EV36Zero, el nuevo plan de fabricación que combina la producción de vehículos eléctricos, la fabricación de baterías y la generación de energía renovable.

En el centro de los planes de neutralidad de Carbono de Nissan se encuentra su implementación de vehículos y tecnologías electrificadas. Esto comenzó en el 2010 y continúa en el presente con la expansión de la tecnología e-POWER exclusiva de Nissan y los nuevos vehículos totalmente eléctricos, tales como el crossover Nissan Ariya. Nissan apunta a que el 100% de sus ofertas de vehículos totalmente nuevos sean vehículos electrificados en los mercados claves de Japón, China, Estados Unidos y Europa a principios de la década del 2030.

A principios de este año Nissan también anunció su compromiso a largo plazo con el Campeonato Mundial Formula E ABB FIA avanzando rápidamente hacia el final de la temporada doce 2025-2026, llevando el entusiasmo y la diversión de los vehículos eléctricos con cero emisiones a una audiencia global.

Para acelerar este viaje, Nissan presentó recientemente el Nissan EV36Zero, un modelo para el futuro de la industria automotriz. Demostrando el enfoque de 360 ​​grados de la compañía hacia cero emisiones, un nuevo centro de vehículos eléctricos (EV) insignia de £ 1bn en el Reino Unido está reuniendo vehículos eléctricos, energía renovable y producción de baterías, para impulsar la neutralidad de carbono.

En América del Sur, Nissan tiene el objetivo de electrificar la región a través de la comercialización del modelo 100% eléctrico Nissan LEAF, así como de impulsar la electromovilidad a través de más de 10 alianzas que sostiene con instituciones y centros educativos en Argentina, Brasil y Chile. Adicionalmente, la marca anunció en Brasil su segunda ola de electrificación al aumentar de 7 a 44 la red de distribuidores que venderán el modelo ícono de Nissan Intelligent Mobility, Nissan LEAF, y firmó un importante convenio con Movida para que la compañía de renta de autos disponga de 50 modelos LEAF en su portafolio de oferta.

Además del desarrollo de nuevos vehículos y tecnologías, Nissan continuará trabajando con socios a nivel global en la innovación y desarrollo del ecosistema eléctrico alrededor de los vehículos eléctricos (EVs), abarcando la generación de energía renovable, almacenamiento de energía, reutilización de baterías EV y el desarrollo continuo del modelo de negocios ‘4R’ – Reutilizar, Re-fabricar, Re-vender, Reciclar, en beneficio de las comunidades.  

Related posts
Vehículos

Audi presentó el nuevo Audi Q6 e-tron

3 Mins read
Audi presentó en el mercado peruano su nuevo modelo 100% eléctrico, el Audi Q6 e-tron. Esta SUV eléctrica representa un avance significativo…
Vehículos

Porsche lanza en Perú el nuevo 911 Carrera 4 GTS

3 Mins read
Porsche Perú presentó el nuevo 911 Carrera 4 GTS, un modelo que marca un hito en la historia del icónico deportivo al…
Vehículos

Audi presenta a Stefano Peschiera como nuevo embajador de la marca

1 Mins read
Stefano Peschiera, destacado deportista peruano y ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue anunciado como el nuevo embajador…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.