Llegó el momento más esperado por los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel. «Spider-Man: No Way Home» ya llegó a la pantalla grande para revelarnos todo lo que esta impresionante franquicia ha preparado para el personaje.
La expectativa fue tal que la preventa de esta cinta ha batido récords sin precedentes , incluso, en algunos países ha logrado superar las cifras logradas por «Avengers: Inifity War» y «Avengers: End Game», las cintas más taquilleras de la industria.
Revista Review tuvo la oportunidad de ser uno de los primeros en disfrutar de esta cinta y, a continuación, les compartiremos nuestras impresiones SIN SPOILERS, para que puedas aumentar tus expectativas si aún no has logrado verla.

Reseña
A estas alturas de la franquicia, pese a que la cinta es una obra compartida entre Marvel y Sony, está claro que ya hablamos de un universo bien constituido, con personajes perfectamente establecidos, a los que conocemos y hasta podemos sentir que conocemos.
Esto le permite a los creadores de esta cinta de Spider-Man llevarlos al límite, exigirlos al máximo y ponerlos en situaciones tan cómicas como dramáticas, haciendo que esta cinta sea una ruleta de emociones. Emociones que pudimos comprobar en las risas, llantos y gritos del público.
Si descomponemos estos puntos, la comedia en esta cinta se convierte en un respiro muy necesario, ya que -a diferencia de sus películas previas- el drama cobra mucho mayor protagonismo. No solo en el protagonista, sino en las personas que lo rodean.

Vemos una historia mucho más humana, con problemas reales que deben enfrentar personajes que giran al rededor de una ficción. Esto ayuda a que el público pueda conectar mucho más con él.
¿Cuánto ayuda la calidad de los actores aquí? Muchísimo. Esto es algo que Marvel Studios tiene como ventaja al contar con un elenco de actores y actrices renombrados o con un gran currículum.
Volvemos a destacar la humanidad de los personajes, tanto en los villanos como en el resto de personajes. Manteniéndonos en la zona sin spoilers y abordando lo que el tráiler nos mostró, tenemos a villanos que están preocupados por su destino, que intentan conectar con un personaje que lejos de eliminarlos por sus acciones, busca salvarlos.

Entre ellos, Willem Dafoe no decepciona (¿Alguien podía imaginar que decepcionaría?) y destaca nuevamente su dualidad, dentro de la cabeza de Norman.
La acción es un punto aparte. Ya no solo vemos esas coreografías de lucha con mucha espectacularidad, sino que entramos al terreno de la violencia y es algo que esperas al ver a un héroe enfrentar a más de un villano, sobre todo tratándose de un niño que aún está aprendiendo a ser un héroe.
«Spider-Man: No Way home» nos lleva por un hilo conductor increíble, mucho más oscuro y emocionante, cargado de lo que uno espera del personaje favorito del creador de Marvel -Stan Lee-, el mismo que aseguró que es uno de sus personajes más sufridos.

¿Qué esperar ahora? Un personaje más curtido, que se dio de cara contra obstáculos más grandes y duros. Todo esto para brindarle a la franquicia ese ingrediente que necesita ante la ausencia de personajes como Iron Man, Capitán América y Black Widow.
A quienes vayan a ver esta película hoy, mañana o pronto, les pedimos que permitan que más personas transcurran por esta experiencia y eviten arruinar la experiencia que van a vivir ustedes al disfrutar de esta cinta. A Sony y Marvel ¡Gracias por esto!