NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

Proteína y fibra, dos componentes clave para una buena nutrición

2 Mins read

Para lograr mantener una alimentación balanceada es muy importante conocer qué alimentos debemos consumir. La proteína y la fibra son, precisamente, dos alimentos infaltables en nuestro día a día.

Cubrir los requerimientos diarios de proteínas y fibra a través de la alimentación impacta de forma positiva en la salud, así como en los programas de control de peso, pues tanto las proteínas como la fibra contribuyen a proporcionar sensación de saciedad”, explica Talía Pinto, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

“Como opción para facilitar su ingesta en la alimentación diaria, pueden tenerse en cuenta los suplementos nutricionales en sus distintas presentaciones, ya sea en formato de batido nutricional o como polvo para añadir a distintas preparaciones, ya sean dulces o saladas”, agrega.

Para ayudarnos a aplicar estos consejos correctamente, Talía Pinto comparte información sobre dos de los pilares necesarios para una buena nutrición: las proteínas y la fibra.

Las proteínas

Son macronutrientes que tienen relación directa con el mantenimiento y desarrollo de la masa muscular, así como el mantenimiento de los huesos.

  • Cantidad a consumir: Se recomienda que las proteínas representen entre el 10% y el 35% de la energía consumida.
  • Alimentos ricos en proteínas: Las encontramos en huevos, carnes y lácteos. También, existen las proteínas de origen vegetal, como la que se encuentra en los cereales como la quinua, y el trigo y en las legumbres como la soya y las lentejas.

La fibra

Entre sus funciones en el organismo, la fibra contribuye a la regularidad del tránsito intestinal. Ayuda, además, a mantener los valores de colesterol sanguíneo y de glucemia (azúcar en sangre) dentro de los niveles normales.

  • Cantidad a consumir: Los requerimientos diarios de fibra en el ser humano corresponden a un mínimo de 25gr. Sin embargo, la mayoría de las personas no suele consumir la cantidad suficiente, y esto puede ocasionar problemas en la salud.
  • Consumo balanceado: Para cubrir el requerimiento diario de fibra, una persona podría incluir en su alimentación lo siguiente: una pera mediana (5gr de fibra), una taza de brócoli (3gr de fibra), una taza de avena o de quinua (5gr de fibra), una taza de menestras (entre 10 y 20gr de fibra) y una rebanada de pan de centeno (1.5gr de fibra). 

A la vez, si una persona desea un plan nutricional específico, lo más recomendable es siempre consultar con un profesional de nutrición para recibir asesoría personalizada.

Related posts
Bienestar

Invierno y lentes: ¿Por qué es importante proteger nuestra vista en días nublados?

1 Mins read
En la búsqueda de una visión saludable y un look coherente en cualquier clima, es importante destacar lo primordial que resulta proteger…
Bienestar

Día de la Madre: ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo y cómo prevenirlas?

2 Mins read
El embarazo es una etapa especial, pero también delicada. Aunque muchas mujeres pueden atravesarlo sin complicaciones, toda gestación conlleva riesgos, que deben…
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.